Del "caso límite" al objeto teórico: la vivienda masiva desarrollista en Argentina como dispositivo

El “caso límite” (Carlo Ginzburg) es la referencia teórica para abordar el “caso Field”, serie de conjuntos de vivienda en la periferia de Rosario de los ’60 y ’70 . Inscripta esta investigación en la elaboración de una tesis doctoral, en esta ponencia se expone el modo en que se construye su objeto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Jiménez, Darío
Otros Autores: Centro Marina Waisman de Formación de Investigadores en Historia y Crítica de la Arquitectura. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba
Formato: conferenceObject documento de conferencia acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/11553
http://hdl.handle.net/2133/11553
Aporte de:
id I15-R121-2133-11553
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic vivienda masiva
desarrollismo
dispositivo
spellingShingle vivienda masiva
desarrollismo
dispositivo
Jiménez, Darío
Del "caso límite" al objeto teórico: la vivienda masiva desarrollista en Argentina como dispositivo
topic_facet vivienda masiva
desarrollismo
dispositivo
description El “caso límite” (Carlo Ginzburg) es la referencia teórica para abordar el “caso Field”, serie de conjuntos de vivienda en la periferia de Rosario de los ’60 y ’70 . Inscripta esta investigación en la elaboración de una tesis doctoral, en esta ponencia se expone el modo en que se construye su objeto teórico, el concepto de “vivienda masiva desarrollista en Argentina”, apelando a los aportes realizados desde el concepto de dispositivo, según autores como Foucault, Deleuze y Agamben. Esta construcción se realiza a partir del cruce de una categoría primordialmente arquitectónica, la vivienda masiva, y una histórica, el período desarrollista en Argentina. Sin embargo, el concepto va mucho más allá de esta mera “intersección”. Desde el dispositivo, “red” que se tiende entre elementos discursivos y no discursivos, con una función estratégica concreta, que resulta del cruzamiento de relaciones de poder y de saber (Agamben) y que ha tenido por función mayoritaria responder a una urgencia (Foucault), se enuncian los elementos constitutivos del objeto referido. Dice Nicolás Dallorso: “La adopción del concepto de dispositivo nos descentra del tradicional acercamiento a los programas sociales, porque no podemos remitir más a una unidad superior sea el Estado, una tradición ideológica o una lucha política auténtica” . Análogamente, desde el caso y no desde una “unidad superior”, es que se construyen el objeto y la investigación histórica.
author2 Centro Marina Waisman de Formación de Investigadores en Historia y Crítica de la Arquitectura. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba
author_facet Centro Marina Waisman de Formación de Investigadores en Historia y Crítica de la Arquitectura. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba
Jiménez, Darío
format conferenceObject
documento de conferencia
acceptedVersion
author Jiménez, Darío
author_sort Jiménez, Darío
title Del "caso límite" al objeto teórico: la vivienda masiva desarrollista en Argentina como dispositivo
title_short Del "caso límite" al objeto teórico: la vivienda masiva desarrollista en Argentina como dispositivo
title_full Del "caso límite" al objeto teórico: la vivienda masiva desarrollista en Argentina como dispositivo
title_fullStr Del "caso límite" al objeto teórico: la vivienda masiva desarrollista en Argentina como dispositivo
title_full_unstemmed Del "caso límite" al objeto teórico: la vivienda masiva desarrollista en Argentina como dispositivo
title_sort del "caso límite" al objeto teórico: la vivienda masiva desarrollista en argentina como dispositivo
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/2133/11553
http://hdl.handle.net/2133/11553
work_keys_str_mv AT jimenezdario delcasolimitealobjetoteoricolaviviendamasivadesarrollistaenargentinacomodispositivo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820410104283136