Teoría de la mente y clases textuales: un estudio sobre la capacidad infantil para inferir un problema y resolverlo discursivamente en un texto escrito

El propósito de esta Tesis es establecer un posible vínculo entre la capacidad para atribuir estados mentales propios y ajenos y la competencia infantil sobre clases textuales a partir de estudiar cómo niños de diferentes edades resuelven, discursivamente, una tarea que implica de forma simultánea i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bereciartua, Glora Cristina
Otros Autores: Mahler, Paula Mabel
Formato: doctoralThesis Tésis de Doctorado Material Didáctico
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/11026
http://hdl.handle.net/2133/11026
Aporte de:
id I15-R121-2133-11026
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Teoría de la mente
Niños
Clases textuales
Texto escrito
spellingShingle Teoría de la mente
Niños
Clases textuales
Texto escrito
Bereciartua, Glora Cristina
Teoría de la mente y clases textuales: un estudio sobre la capacidad infantil para inferir un problema y resolverlo discursivamente en un texto escrito
topic_facet Teoría de la mente
Niños
Clases textuales
Texto escrito
description El propósito de esta Tesis es establecer un posible vínculo entre la capacidad para atribuir estados mentales propios y ajenos y la competencia infantil sobre clases textuales a partir de estudiar cómo niños de diferentes edades resuelven, discursivamente, una tarea que implica de forma simultánea inferir un problema y su resolución en un texto escrito. Participaron de la investigación niñas y niños de cada una de las dos divisiones de segundo, cuarto, sexto y octavo grado de Enseñanza General Básica (EGB) de un establecimiento educativo de la ciudad de Rosario. La situación de elicitación propuesta tiene como instrumento un input que presenta dos restricciones simultáneas: a) la fotografía seleccionada permite inferir un problema, y b) las consignas restringen el tipo de respuesta, que deberá ser en primera o tercera persona, respectivamente, según la división escolar. Los niños no sólo tienen que poder transformar representaciones mentales en material lingüístico sino, además, adoptar un determinado punto de vista para formular un texto escrito que resulte eficaz para este propósito. ¿Pueden niños/as de diferentes edades atribuir sentido a lo representado en una fotografía? ¿Pueden formular lingüísticamente, en un texto escrito, el sentido que atribuyen?¿De qué clase de textos de valen para transformar el contenido de su representación mental en contenido lingüístico? Dado que la consigna presentada restringe el punto de vista del productor textual, ¿correlaciona la clase de texto con la formulación en primera o en tercera persona? Resolver la tarea discursiva propuesta, ¿se relaciona con la competencia textual y el desarrollo cognitivo de los niños? Este estudio responde a estas preguntas de investigación.Los resultados obtenidos muestran que, aún cuando todos los niños infieren el problema, no todos lo plantean discursivamente en el texto que formulan; el análisis de los datos permite establecer una relación directa entre clase textual y modo de resolución discursiva del problema; desde el punto de vista cognitivo, el esquema textual resulta orientador a los fines de resolver discursivamente la tarea, sea por medio de acciones narradas o a partir de acciones planificadas como discurso autorregulador; la heterogeneidad de los textos de los niños de sexto y octavo grado es un indicador de la correspondencia que vincula desarrollo cognitivo y competencia sobre clases textuales.
author2 Mahler, Paula Mabel
author_facet Mahler, Paula Mabel
Bereciartua, Glora Cristina
format doctoralThesis
Tésis de Doctorado
Material Didáctico
author Bereciartua, Glora Cristina
author_sort Bereciartua, Glora Cristina
title Teoría de la mente y clases textuales: un estudio sobre la capacidad infantil para inferir un problema y resolverlo discursivamente en un texto escrito
title_short Teoría de la mente y clases textuales: un estudio sobre la capacidad infantil para inferir un problema y resolverlo discursivamente en un texto escrito
title_full Teoría de la mente y clases textuales: un estudio sobre la capacidad infantil para inferir un problema y resolverlo discursivamente en un texto escrito
title_fullStr Teoría de la mente y clases textuales: un estudio sobre la capacidad infantil para inferir un problema y resolverlo discursivamente en un texto escrito
title_full_unstemmed Teoría de la mente y clases textuales: un estudio sobre la capacidad infantil para inferir un problema y resolverlo discursivamente en un texto escrito
title_sort teoría de la mente y clases textuales: un estudio sobre la capacidad infantil para inferir un problema y resolverlo discursivamente en un texto escrito
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/2133/11026
http://hdl.handle.net/2133/11026
work_keys_str_mv AT bereciartuagloracristina teoriadelamenteyclasestextualesunestudiosobrelacapacidadinfantilparainferirunproblemayresolverlodiscursivamenteenuntextoescrito
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820406484598784