La humanización de los partos : cuando las leyes en salud no alcanzan : una aproximación al análisis de las normas y las prácticas.
La presente tesina de grado indagara sobre la modalidad de implementación de la Ley Nacional N° 25.929, que regula los “Derechos de padres e hijos durante el proceso de nacimiento”, por parte de los equipos de salud de la Maternidad Martín de la ciudad de Rosario entre los años 2015 y 2016, en el...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | bachelorThesis Tésis de Grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/10994 http://hdl.handle.net/2133/10994 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-10994 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Parto Parto respetado Mujer gestante Maternidad Martin |
spellingShingle |
Parto Parto respetado Mujer gestante Maternidad Martin Ibarra, María Belén La humanización de los partos : cuando las leyes en salud no alcanzan : una aproximación al análisis de las normas y las prácticas. |
topic_facet |
Parto Parto respetado Mujer gestante Maternidad Martin |
description |
La presente tesina de grado indagara sobre la modalidad de implementación de la Ley
Nacional N° 25.929, que regula los “Derechos de padres e hijos durante el proceso de
nacimiento”, por parte de los equipos de salud de la Maternidad Martín de la ciudad de
Rosario entre los años 2015 y 2016, en el proceso de pre-parto y parto, con la finalidad
de reconocer logros y dificultades en relación a su aplicación.
Los objetivos propuestos y que guían el recorrido realizado se refieren a identificar con cuanta información llega la mujer gestante al momento del trabajo de parto y parto,
reconstruir la información recibida por la parturienta acerca del progreso del trabajo de
parto y parto, indagar si la mujer de parto pudo estar acompañada, advertir acerca de
las dificultades que los profesionales reconocen al momento de asistir trabajos de parto
y parto.
Para ello, se realizaron entrevistas semiestructuradas a usuarias del Centro de Salud Martin y a profesionales del mismo, conjuntamente a profesionales de la Maternidad Martin, con el fin de recabar la información, que será analizada cuanti y cualitativamente, a la vez que la realización de una encuesta mediante internet |
author2 |
Arce, María Paula |
author_facet |
Arce, María Paula Ibarra, María Belén |
format |
bachelorThesis Tésis de Grado acceptedVersion |
author |
Ibarra, María Belén |
author_sort |
Ibarra, María Belén |
title |
La humanización de los partos : cuando las leyes en salud no alcanzan : una aproximación al análisis de las normas y las prácticas. |
title_short |
La humanización de los partos : cuando las leyes en salud no alcanzan : una aproximación al análisis de las normas y las prácticas. |
title_full |
La humanización de los partos : cuando las leyes en salud no alcanzan : una aproximación al análisis de las normas y las prácticas. |
title_fullStr |
La humanización de los partos : cuando las leyes en salud no alcanzan : una aproximación al análisis de las normas y las prácticas. |
title_full_unstemmed |
La humanización de los partos : cuando las leyes en salud no alcanzan : una aproximación al análisis de las normas y las prácticas. |
title_sort |
la humanización de los partos : cuando las leyes en salud no alcanzan : una aproximación al análisis de las normas y las prácticas. |
publisher |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/10994 http://hdl.handle.net/2133/10994 |
work_keys_str_mv |
AT ibarramariabelen lahumanizaciondelospartoscuandolasleyesensaludnoalcanzanunaaproximacionalanalisisdelasnormasylaspracticas |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820406437412865 |