Evaluación de geles ácidos de aislados proteicos de lactosuero y de soja
El objetivo de este trabajo fue evaluar las propiedades reológicas, la textura y laestabilidad de geles ácidos de aislados proteicos del lactosuero bovino (WPI) yde soja (SPI) a diferentes temperaturas. También se evaluaron mezclas de SPIcon proteínas del suero de soja (WSP) con el objetivo de aumen...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | bookPart parte de libro publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
UNR Editora
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/10531 http://hdl.handle.net/2133/10531 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-10531 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Reología Lactosuero Aislado Protéico de Soja Glucono-delta-lactona |
spellingShingle |
Reología Lactosuero Aislado Protéico de Soja Glucono-delta-lactona Ingrassia, Romina Sobral, Pablo Wagner, Jorge Ricardo Risso, Patricia Hilda Evaluación de geles ácidos de aislados proteicos de lactosuero y de soja |
topic_facet |
Reología Lactosuero Aislado Protéico de Soja Glucono-delta-lactona |
description |
El objetivo de este trabajo fue evaluar las propiedades reológicas, la textura y laestabilidad de geles ácidos de aislados proteicos del lactosuero bovino (WPI) yde soja (SPI) a diferentes temperaturas. También se evaluaron mezclas de SPIcon proteínas del suero de soja (WSP) con el objetivo de aumentar el valornutricional de estos geles. La gelación se indujo por acidificación lentaadicionando glucono-d-lactona(GDL) a las soluciones proteicas. Ensayos reológicos oscilatorios fueronutilizados para determinar las propiedades viscoelásticas de los sistemas. Seestimó el tiempo de gel (tgel) como el tiempo en que se igualan el móduloelástico (G?) y el módulo viscoso (G??). Se determinó el pH al tgel (pHgel) yel máximo valor de G? alcanzado (G?máx). Para la obtención de imágenesmicroscópicas se colocaron las muestras en placas y fueron observadas en unmicroscopio óptico con una cámara digital acoplada. Durante la formación degeles de WPI y SPI, el tgel disminuyó al incrementarse la temperatura, sincambios significativos en el pHgel. Para los geles de WPI, la elasticidad aumentócon la temperatura, pero a su vez hubo un aumento de la pérdida de elasticidaden el tiempo. Para evitar esta reversión se adicionó carboximetilcelulosa, lacual se adsorbe en la superficie proteica y estabiliza al gel. En el caso delos geles de SPI, la elasticidad fue mayor a menores temperaturas. Además losgeles no revirtieron y presentaron valores de G?máx tres veces superiores. Enel caso de las mezclas SPI/WSP, se observó que a medida que aumentó laproporción de WSP, disminuyó el grado de compactación, incrementándose eltamaño de los poros. En conclusión, se pueden obtener geles proteicos concaracterísticas estructurales diferentes controlando la velocidad de gelación(control de temperatura) y el tipo y proporción de cosoluto adicionado(carboximetilcelulosa, WSP), lo cual puede ser interés para la obtención deproductos alimenticios con características texturales diferenciadas. |
format |
bookPart parte de libro publishedVersion |
author |
Ingrassia, Romina Sobral, Pablo Wagner, Jorge Ricardo Risso, Patricia Hilda |
author_facet |
Ingrassia, Romina Sobral, Pablo Wagner, Jorge Ricardo Risso, Patricia Hilda |
author_sort |
Ingrassia, Romina |
title |
Evaluación de geles ácidos de aislados proteicos de lactosuero y de soja |
title_short |
Evaluación de geles ácidos de aislados proteicos de lactosuero y de soja |
title_full |
Evaluación de geles ácidos de aislados proteicos de lactosuero y de soja |
title_fullStr |
Evaluación de geles ácidos de aislados proteicos de lactosuero y de soja |
title_full_unstemmed |
Evaluación de geles ácidos de aislados proteicos de lactosuero y de soja |
title_sort |
evaluación de geles ácidos de aislados proteicos de lactosuero y de soja |
publisher |
UNR Editora |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/10531 http://hdl.handle.net/2133/10531 |
work_keys_str_mv |
AT ingrassiaromina evaluaciondegelesacidosdeaisladosproteicosdelactosueroydesoja AT sobralpablo evaluaciondegelesacidosdeaisladosproteicosdelactosueroydesoja AT wagnerjorgericardo evaluaciondegelesacidosdeaisladosproteicosdelactosueroydesoja AT rissopatriciahilda evaluaciondegelesacidosdeaisladosproteicosdelactosueroydesoja |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820408445435906 |