El capital humano como fuente de innovación en una organización académica
De una forma u otra, quienes han tratado con la innovación tecnológica, o simplemente con la tecnología (de cualquier tipo que ésta fuera), han escuchado conceptos relacionados con la aceleración de los cambios tecnológicos a lo largo de la historia, y con la fuerte influencia mutua que surge entre...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | masterThesis Tésis de Maestría publishedVersion Material Didáctico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/10511 http://hdl.handle.net/2133/10511 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-10511 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Capital humano Innovación Organización Académica |
spellingShingle |
Capital humano Innovación Organización Académica De Marco, Francisco El capital humano como fuente de innovación en una organización académica |
topic_facet |
Capital humano Innovación Organización Académica |
description |
De una forma u otra, quienes han tratado con la innovación tecnológica, o simplemente con la tecnología (de cualquier tipo que ésta fuera), han escuchado conceptos relacionados con la aceleración de los cambios tecnológicos a lo largo de la historia, y con la fuerte influencia mutua que surge entre estos cambios y las transformaciones sociales. Incluso es posible que tengan una opinión formada en este sentido, pero puede que les resulte complicado sostenerla más que por sus sensaciones o experiencias personales.
Resulta oportuno entonces invertir algún tiempo en ordenar estos conceptos, sin pretender llegar a un tratado sobre la historia de las tecnologías.
Un muy breve repaso por la historia muestra que la humanidad, lógicamente,
siempre pretendió desarrollar soluciones que condujeran a algún mejoramiento en las
condiciones de vida, razonando incluso desde cuando se desarrollaron las primeras
armas prehistóricas o se logró el dominio del fuego. El recorrido por los descubrimientos, o implementaciones tecnológicas, desde esa época hasta nuestros días, mantiene esa misma lógica, la de una estrecha relación entre la tecnología y la evolución de la vida material y cultural. |
author2 |
Geninatti, Sergio |
author_facet |
Geninatti, Sergio De Marco, Francisco |
format |
masterThesis Tésis de Maestría publishedVersion Material Didáctico |
author |
De Marco, Francisco |
author_sort |
De Marco, Francisco |
title |
El capital humano como fuente de innovación en una organización académica |
title_short |
El capital humano como fuente de innovación en una organización académica |
title_full |
El capital humano como fuente de innovación en una organización académica |
title_fullStr |
El capital humano como fuente de innovación en una organización académica |
title_full_unstemmed |
El capital humano como fuente de innovación en una organización académica |
title_sort |
el capital humano como fuente de innovación en una organización académica |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/10511 http://hdl.handle.net/2133/10511 |
work_keys_str_mv |
AT demarcofrancisco elcapitalhumanocomofuentedeinnovacionenunaorganizacionacademica |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820408437047299 |