El papel del averroísmo latino y la emancipación de la filosofía en el siglo XIII
La llegada de Aristóteles a Occidente fue la causa de laaparición del llamado "averroísmo latino" por algunos autores, y"aristotelismo radical" por otros. Santo Tomás reaccionó frente a estacorriente y muy probablemente a él se deben las dos condenas del ObispoTempier contra las...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo revista |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/philosophia/article/view/1890 |
Aporte de: |
id |
I11-R96article-1890 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
Universidad Nacional de Cuyo |
institution_str |
I-11 |
repository_str |
R-96 |
container_title_str |
Philosophia |
language |
Español |
format |
Artículo revista |
topic |
Averroes Tomás de Aquino emancipación filosofía |
spellingShingle |
Averroes Tomás de Aquino emancipación filosofía Martínez Barrera, Jorge El papel del averroísmo latino y la emancipación de la filosofía en el siglo XIII |
topic_facet |
Averroes Tomás de Aquino emancipación filosofía |
author |
Martínez Barrera, Jorge |
author_facet |
Martínez Barrera, Jorge |
author_sort |
Martínez Barrera, Jorge |
title |
El papel del averroísmo latino y la emancipación de la filosofía en el siglo XIII |
title_short |
El papel del averroísmo latino y la emancipación de la filosofía en el siglo XIII |
title_full |
El papel del averroísmo latino y la emancipación de la filosofía en el siglo XIII |
title_fullStr |
El papel del averroísmo latino y la emancipación de la filosofía en el siglo XIII |
title_full_unstemmed |
El papel del averroísmo latino y la emancipación de la filosofía en el siglo XIII |
title_sort |
el papel del averroísmo latino y la emancipación de la filosofía en el siglo xiii |
description |
La llegada de Aristóteles a Occidente fue la causa de laaparición del llamado "averroísmo latino" por algunos autores, y"aristotelismo radical" por otros. Santo Tomás reaccionó frente a estacorriente y muy probablemente a él se deben las dos condenas del ObispoTempier contra las doctrinas enseñadas por los "averroístas". Lo que estáen juego es nada menos que la emancipación epistémica de la filosofía apartir de la actitud de Averroes respecto de su propio texto sagrado, elCorán, actitud que es importada a París sin las debidas precauciones deacuerdo con el testimonio de Santo Tomás. |
publisher |
Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo |
publishDate |
2019 |
url |
https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/philosophia/article/view/1890 |
work_keys_str_mv |
AT martinezbarrerajorge elpapeldelaverroismolatinoylaemancipaciondelafilosofiaenelsigloxiii |
first_indexed |
2022-06-20T13:34:15Z |
last_indexed |
2022-06-20T13:34:15Z |
bdutipo_str |
Revistas |
_version_ |
1764819786023305219 |