El sombreado en el rendimiento de amaranto

En La Pampa (Argentina) se ha incrementado la producción de verduras en invernáculo y umbráculos de estructura liviana, fáciles de montar y bajo costo, que amortiguan los efectos de la radiación y descienden la temperatura a nivel de hoja. El presente trabajo estudia el comportamiento del amaranto e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Reinaudi, Nilda B.
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2001
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/9993
Aporte de:
id I11-R89993
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic La Pampa (Argentina : provincia)
Amarantos hipocondríacas
Manejo de cultivos
Amaranto
spellingShingle La Pampa (Argentina : provincia)
Amarantos hipocondríacas
Manejo de cultivos
Amaranto
Reinaudi, Nilda B.
El sombreado en el rendimiento de amaranto
topic_facet La Pampa (Argentina : provincia)
Amarantos hipocondríacas
Manejo de cultivos
Amaranto
description En La Pampa (Argentina) se ha incrementado la producción de verduras en invernáculo y umbráculos de estructura liviana, fáciles de montar y bajo costo, que amortiguan los efectos de la radiación y descienden la temperatura a nivel de hoja. El presente trabajo estudia el comportamiento del amaranto en distintas condiciones de sombreado. La experiencia consistió en sembrar Amaranthus hypochondriacus Artasa 9122 en surcos distantes 0,30 m y a chorrillo en bloques al azar con 4 réplicas. La diferencia de medias fue analizada por el test de Duncan. Se ensayaron tres tratamientos: T1. pleno sol T2. malla media sombra al 18 % T3. malla media sombra al 32 % A los 60 días de siembra se efectuaron los cortes a 0,25 m del suelo para T1 y 0,10 m, para T2 y T3. Se obtuvieron diferencias significativas al 5 % en el tratamiento a pleno sol respecto de la producción de materia verde: 1,46; 0,76 y 0,63 kg/m2 para T1, T2 y T3 respectivamente. También se determinaron contenidos de nitratos altamente significativos: 30 500; 18 875 y 23 187 g/g para dichos tratamientos. El Anova no marcó significancia para % de materia seca y prótidos crudos.
format article
Artículo
Artículo
publishedVersion
author Reinaudi, Nilda B.
author_facet Reinaudi, Nilda B.
author_sort Reinaudi, Nilda B.
title El sombreado en el rendimiento de amaranto
title_short El sombreado en el rendimiento de amaranto
title_full El sombreado en el rendimiento de amaranto
title_fullStr El sombreado en el rendimiento de amaranto
title_full_unstemmed El sombreado en el rendimiento de amaranto
title_sort el sombreado en el rendimiento de amaranto
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publishDate 2001
url http://bdigital.uncu.edu.ar/9993
work_keys_str_mv AT reinaudinildab elsombreadoenelrendimientodeamaranto
AT reinaudinildab sheltereffectontheproductionofamaranth
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820408158126081