Infestación por trips desde malezas en almácigo de tomate

Para evaluar la infestación por trips vectores desde las malezas como fuente de inóculo para el almácigo, se determinó la presencia de especies y su abundancia en estos dos ambientes en sucesivas siembras entre 1998/99 y 1999/00. En las malezas se efectuó el recuento de trips en las flores como medi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carrizo, Paola I.
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2001
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/9992
Aporte de:
id I11-R89992
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Tomate
Infestación
Malezas
Trips
Almácigos
spellingShingle Tomate
Infestación
Malezas
Trips
Almácigos
Carrizo, Paola I.
Infestación por trips desde malezas en almácigo de tomate
topic_facet Tomate
Infestación
Malezas
Trips
Almácigos
description Para evaluar la infestación por trips vectores desde las malezas como fuente de inóculo para el almácigo, se determinó la presencia de especies y su abundancia en estos dos ambientes en sucesivas siembras entre 1998/99 y 1999/00. En las malezas se efectuó el recuento de trips en las flores como medida de su abundancia. Ésta se incrementó a través de las fechas de siembra debido a la presencia de varias especies de Frankliniella y Thrips tabaci. F. occidentalis representó menos del 10 %. En el almácigo se llevó a cabo el recuento bisemanal de los trips presentes en: a) las plántulas, b) en trampas azules, y c) el daño directo (manchas plateadas). T. tabaci, la especie dominante en las trampas y plántulas, no produjo daño sino hasta la emergencia de la segunda hoja verdadera de la plántula de tomate. Se probaron pantallas de aluminio como repelentes en el almá- cigo. Los análisis de varianza resultaron no significativos en los trampeos y recuentos de daño en el almácigo. No pudo probarse que estas pantallas tuvieran un efecto repelente. Al finalizar cada fecha de siembra se realizaron pruebas de ELISA, ninguna con resultado positivo. El muestreo de daño directo fue mejor indicador de la presencia de trips que el trampeo. El porcentaje de bandejas dañadas fue un indicador más sensible que el porcentaje de plantas dañadas
format article
Artículo
Artículo
publishedVersion
author Carrizo, Paola I.
author_facet Carrizo, Paola I.
author_sort Carrizo, Paola I.
title Infestación por trips desde malezas en almácigo de tomate
title_short Infestación por trips desde malezas en almácigo de tomate
title_full Infestación por trips desde malezas en almácigo de tomate
title_fullStr Infestación por trips desde malezas en almácigo de tomate
title_full_unstemmed Infestación por trips desde malezas en almácigo de tomate
title_sort infestación por trips desde malezas en almácigo de tomate
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publishDate 2001
url http://bdigital.uncu.edu.ar/9992
work_keys_str_mv AT carrizopaolai infestacionportripsdesdemalezasenalmacigodetomate
AT carrizopaolai weedsasaninoculumsourceforthripsvectorsintomatonursery
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820408157077504