Utilización de albedo deshidratado de citrus para clarificación de efluentes

De la industrialización del limón se obtienen muchos subproductos como el jugo concentrado, aceite esencial, cáscara deshidratada y cáscara húmeda. En este trabajo se utilizó el albedo deshidratado de limón para clarificar efluentes, aprovechando la capacidad de absorción de la pectina allí presente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Juárez, Clarisa, González, Karina, María, Federico
Formato: documento de conferencia Documento de conferencia acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/9751
Aporte de:
id I11-R89751
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Limón ácido
Clarificación
Albedo de limón
spellingShingle Limón ácido
Clarificación
Albedo de limón
Juárez, Clarisa
González, Karina
María, Federico
Utilización de albedo deshidratado de citrus para clarificación de efluentes
topic_facet Limón ácido
Clarificación
Albedo de limón
description De la industrialización del limón se obtienen muchos subproductos como el jugo concentrado, aceite esencial, cáscara deshidratada y cáscara húmeda. En este trabajo se utilizó el albedo deshidratado de limón para clarificar efluentes, aprovechando la capacidad de absorción de la pectina allí presente (Neme,et al 2008). Este residuo de la industria del limón se exporta como pienso para animales. Para su obtención se extrajo el jugo de limón dejando libre el albedo. Posteriormente se lo secó en una estufa a una temperatura de 60 ºC durante 24 hs para luego triturarlo, obteniéndose diferentes granulometrías: 54 % 2 mm, 36%1 mm y 10% 0,5 mm. El polvo de albedo de distintas granulometrías se colocó en 3 cubas de vidrio de 20 litros. Para evaluar su poder clarificante, se midió la densidad óptica (DO) a 350 nm de longitud de onda (λ) a las 24, 48 y 72 hs luego de poner en contacto con el efluentes; observándose un descenso abrupto de la DO a las 24 hs y permaneciendo casi constante a las 48 y 72 hs de tratado el efluente. El mayor poder clarificante se observó en la granulometría de 0,5 mm; efecto causado por parámetros relacionados con el tamaño y forma de las partículas, como por ejemplo la estabilidad, sabor, color, absorción, velocidad de disolución, uniformidad de contenido de la forma. La reactividad de estos polvos viene dada por la superficie específica, a menor tamaño de partícula mayor superficie, mayor velocidad de disolución, mayor absorción; por lo tanto, aumenta la reactividad del polvo y posee superior poder clarificante que se observa a tan solo transcurridos 25 minutos. Las otras granulometrías también resultaron aclarantes de los efluentes pero después de transcurridas 24 hs, ninguna de las tres cubas presentó mal olor. Sin embargo, se observó crecimiento de hongos pasadas las 72 hs en las cubas conteniendo partículas de 1 y 2 mm, no así en las de granulometría de 0,5 mm.
format documento de conferencia
Documento de conferencia
Documento de conferencia
acceptedVersion
author Juárez, Clarisa
González, Karina
María, Federico
author_facet Juárez, Clarisa
González, Karina
María, Federico
author_sort Juárez, Clarisa
title Utilización de albedo deshidratado de citrus para clarificación de efluentes
title_short Utilización de albedo deshidratado de citrus para clarificación de efluentes
title_full Utilización de albedo deshidratado de citrus para clarificación de efluentes
title_fullStr Utilización de albedo deshidratado de citrus para clarificación de efluentes
title_full_unstemmed Utilización de albedo deshidratado de citrus para clarificación de efluentes
title_sort utilización de albedo deshidratado de citrus para clarificación de efluentes
publishDate 2017
url http://bdigital.uncu.edu.ar/9751
work_keys_str_mv AT juarezclarisa utilizaciondealbedodeshidratadodecitrusparaclarificaciondeefluentes
AT gonzalezkarina utilizaciondealbedodeshidratadodecitrusparaclarificaciondeefluentes
AT mariafederico utilizaciondealbedodeshidratadodecitrusparaclarificaciondeefluentes
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820406547513345