Evaluación de la huella hídrica del sector agropecuario en la cuenca del Río Combeima : (Tolima, Colombia)

En la cuenca del río Combeima, se desarrollan actividades agrícolas y pecuarias que han deteriorado la calidad y disponibilidad del recurso hídrico, a tal punto que la cuenca ha sido considerada como una de las de mayor índice de escasez en la región. Para determinar el impacto de algunas de estas a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Varón Vargas, Perla Tatiana, Muñoz Ramos, Jader, Guio Duque, Antonio José
Formato: documento de conferencia Documento de conferencia acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/9727
Aporte de:
id I11-R89727
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Cuenca hidrológica
Desarrollo de los recursos hídricos
Tolima (Colombia)
Combeima (río)
spellingShingle Cuenca hidrológica
Desarrollo de los recursos hídricos
Tolima (Colombia)
Combeima (río)
Varón Vargas, Perla Tatiana
Muñoz Ramos, Jader
Guio Duque, Antonio José
Evaluación de la huella hídrica del sector agropecuario en la cuenca del Río Combeima : (Tolima, Colombia)
topic_facet Cuenca hidrológica
Desarrollo de los recursos hídricos
Tolima (Colombia)
Combeima (río)
description En la cuenca del río Combeima, se desarrollan actividades agrícolas y pecuarias que han deteriorado la calidad y disponibilidad del recurso hídrico, a tal punto que la cuenca ha sido considerada como una de las de mayor índice de escasez en la región. Para determinar el impacto de algunas de estas actividades, se evaluó la Huella Hídrica (HH), Azul (HA), Verde (HV) y Gris (HG) del sector agropecuario, mediante la aplicación de cuatro fases metodológicas para la evaluación de la HH en cuenca. Los resultados preliminares apuntan a que el sector pecuario es el que presenta los mayores valores de HH. Se definieron unos índices de sostenibilidad ambiental, los cuales determinaron que existe mayoritariamente un impacto sobre la calidad del agua. Preliminarmente, se estima que el uso de la HH como indicador de gestión permite conocer el “hotspot" del conflicto en el uso y la calidad del agua y definir el papel que juegan los diferentes actores en la resolución del mismo.
format documento de conferencia
Documento de conferencia
Documento de conferencia
acceptedVersion
author Varón Vargas, Perla Tatiana
Muñoz Ramos, Jader
Guio Duque, Antonio José
author_facet Varón Vargas, Perla Tatiana
Muñoz Ramos, Jader
Guio Duque, Antonio José
author_sort Varón Vargas, Perla Tatiana
title Evaluación de la huella hídrica del sector agropecuario en la cuenca del Río Combeima : (Tolima, Colombia)
title_short Evaluación de la huella hídrica del sector agropecuario en la cuenca del Río Combeima : (Tolima, Colombia)
title_full Evaluación de la huella hídrica del sector agropecuario en la cuenca del Río Combeima : (Tolima, Colombia)
title_fullStr Evaluación de la huella hídrica del sector agropecuario en la cuenca del Río Combeima : (Tolima, Colombia)
title_full_unstemmed Evaluación de la huella hídrica del sector agropecuario en la cuenca del Río Combeima : (Tolima, Colombia)
title_sort evaluación de la huella hídrica del sector agropecuario en la cuenca del río combeima : (tolima, colombia)
publishDate 2017
url http://bdigital.uncu.edu.ar/9727
work_keys_str_mv AT varonvargasperlatatiana evaluaciondelahuellahidricadelsectoragropecuarioenlacuencadelriocombeimatolimacolombia
AT munozramosjader evaluaciondelahuellahidricadelsectoragropecuarioenlacuencadelriocombeimatolimacolombia
AT guioduqueantoniojose evaluaciondelahuellahidricadelsectoragropecuarioenlacuencadelriocombeimatolimacolombia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820406528638979