Estimulación en rellenos sanitarios : contenido de humedad óptima para la degradación de residuos sólidos urbanos

En el marco del proyecto FITR N° 047, se estudia la estimulación del relleno sanitario de la localidad de El Borbollón, para optimizar la generación de gas metano y su aprovechamiento en microturbinas para generación eléctrica distribuida. Para este fin se buscó cuantificar el contenido de humedad p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Indiveri, María Elisa
Formato: documento de conferencia Documento de conferencia acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/9659
Aporte de:
id I11-R89659
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Eliminación de desechos
El Borbollón (Mendoza, Argentina)
Tratamiento de desechos
spellingShingle Eliminación de desechos
El Borbollón (Mendoza, Argentina)
Tratamiento de desechos
Indiveri, María Elisa
Estimulación en rellenos sanitarios : contenido de humedad óptima para la degradación de residuos sólidos urbanos
topic_facet Eliminación de desechos
El Borbollón (Mendoza, Argentina)
Tratamiento de desechos
description En el marco del proyecto FITR N° 047, se estudia la estimulación del relleno sanitario de la localidad de El Borbollón, para optimizar la generación de gas metano y su aprovechamiento en microturbinas para generación eléctrica distribuida. Para este fin se buscó cuantificar el contenido de humedad para mejorar la degradación de residuos sólidos urbanos y así incrementar la producción de gas metano. Fueron ecopilados ensayos de laboratorio y en escala piloto de diferentes investigadores, los cuales realizan adición de efluentes, agua, inoculantes y medios de cultivo para incrementar la generación de gas y acelerar los tiempos de degradación. Se presentan contenidos de humedad óptimos estudiados por distintos autores tanto como la metodología de sus ensayos. Se encontró que el contenido de humedad óptimo entre los autores estudiados es mayor al 60%.
format documento de conferencia
Documento de conferencia
Documento de conferencia
acceptedVersion
author Indiveri, María Elisa
author_facet Indiveri, María Elisa
author_sort Indiveri, María Elisa
title Estimulación en rellenos sanitarios : contenido de humedad óptima para la degradación de residuos sólidos urbanos
title_short Estimulación en rellenos sanitarios : contenido de humedad óptima para la degradación de residuos sólidos urbanos
title_full Estimulación en rellenos sanitarios : contenido de humedad óptima para la degradación de residuos sólidos urbanos
title_fullStr Estimulación en rellenos sanitarios : contenido de humedad óptima para la degradación de residuos sólidos urbanos
title_full_unstemmed Estimulación en rellenos sanitarios : contenido de humedad óptima para la degradación de residuos sólidos urbanos
title_sort estimulación en rellenos sanitarios : contenido de humedad óptima para la degradación de residuos sólidos urbanos
publishDate 2017
url http://bdigital.uncu.edu.ar/9659
work_keys_str_mv AT indiverimariaelisa estimulacionenrellenossanitarioscontenidodehumedadoptimaparaladegradacionderesiduossolidosurbanos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820406475161601