Vitivinicultura en Mendoza : de Giol a Fecovita
Este artículo analiza la privatización de Bodegas y Viñedos Giol, estatizada en respuesta a requerimientos del sector de viñateros durante el período de Sustitución de Importaciones en Mendoza, y su posterior adquisición a fines de la década de los ochenta por una recientemente constituida cooperati...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | article Artículo publishedVersion |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos
2017
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/9588 |
| Aporte de: |
| id |
I11-R89588 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Nacional de Cuyo |
| institution_str |
I-11 |
| repository_str |
R-8 |
| collection |
Biblioteca Digital |
| language |
Español |
| orig_language_str_mv |
spa |
| topic |
Mendoza (Argentina) Bodega Giol (Mendoza, Argentina) Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita) Privatización Neoliberalismo Concentración económica Vitivinicultura |
| spellingShingle |
Mendoza (Argentina) Bodega Giol (Mendoza, Argentina) Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita) Privatización Neoliberalismo Concentración económica Vitivinicultura Palazzolo, Natalia Estefanía Vitivinicultura en Mendoza : de Giol a Fecovita |
| topic_facet |
Mendoza (Argentina) Bodega Giol (Mendoza, Argentina) Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita) Privatización Neoliberalismo Concentración económica Vitivinicultura |
| description |
Este artículo analiza la privatización de Bodegas y Viñedos Giol, estatizada en respuesta a requerimientos del sector de viñateros durante el período de Sustitución de Importaciones en Mendoza, y su posterior adquisición a fines de la década de los ochenta por una recientemente constituida cooperativa de segundo grado para esa época: Federación de Cooperativas vitivinícolas (FeCoVita). El objetivo general es dilucidar si se trató de una privatización social, si se cumplieron los objetivos propuestos a la hora de privatizarla y si puede ser catalogada de trasparente, como la presentaron los funcionarios intervinientes en su enajenación.
Esta artículo aporta elementos para vislumbrar el auge y ocaso de “la bodega más grande del mundo" y sus implicancias para el circuito productivo vitivinícola en Mendoza. |
| format |
article Artículo Artículo publishedVersion |
| author |
Palazzolo, Natalia Estefanía |
| author_facet |
Palazzolo, Natalia Estefanía |
| author_sort |
Palazzolo, Natalia Estefanía |
| title |
Vitivinicultura en Mendoza
: de Giol a Fecovita |
| title_short |
Vitivinicultura en Mendoza
: de Giol a Fecovita |
| title_full |
Vitivinicultura en Mendoza
: de Giol a Fecovita |
| title_fullStr |
Vitivinicultura en Mendoza
: de Giol a Fecovita |
| title_full_unstemmed |
Vitivinicultura en Mendoza
: de Giol a Fecovita |
| title_sort |
vitivinicultura en mendoza
: de giol a fecovita |
| publisher |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos |
| publishDate |
2017 |
| url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/9588 |
| work_keys_str_mv |
AT palazzolonataliaestefania vitiviniculturaenmendozadegiolafecovita AT palazzolonataliaestefania wineindustryinmendozaofgioltofecovita |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820406390226944 |