El impacto migratorio en la estructura urbana de la ciudad de Santa Rosa en la década 1980-1990

Los estudios de población son una vía de acceso a los problemas globales, básicamente para la aprehensión de los aspectos sociales y su traducción en la reorganización espacial. El análisis de la cantidad de población y su estructura por edad y sexo, permite cuantificar ofertas y demandas de distint...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tourn, Gladys Mabel
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía 1996
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/9218
Aporte de:
id I11-R89218
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Geografía regional
Migración interna
Demografía
Santa Rosa (La Pampa, Argentina)
Migración rural
spellingShingle Geografía regional
Migración interna
Demografía
Santa Rosa (La Pampa, Argentina)
Migración rural
Tourn, Gladys Mabel
El impacto migratorio en la estructura urbana de la ciudad de Santa Rosa en la década 1980-1990
topic_facet Geografía regional
Migración interna
Demografía
Santa Rosa (La Pampa, Argentina)
Migración rural
description Los estudios de población son una vía de acceso a los problemas globales, básicamente para la aprehensión de los aspectos sociales y su traducción en la reorganización espacial. El análisis de la cantidad de población y su estructura por edad y sexo, permite cuantificar ofertas y demandas de distintos tipo: laborales, educativas, asistenciales, habitacionales. Mediante el estudio de su evolución enel tiempo , se detectan procesos y tendencias que encuentran su explicación en hechos económicos, normativos institucionales y comportamiento colectivo, Hay periodos en que los migraciones se constituyen en hechos relevantes poro un área. Este trabajo aborda el análisis demográfico de la ciudad de Santa Rosa, capital de la provincia de La Pampa, en lo década 1980-1990. Y en particular se estudia el incremento de la entrada de población mendocina y bonaerense con respecto a su tendencia histórica. Los datos fueron extraídos de los censos nacionales, provinciales y territoriales realizados entre 1985 y 1991, y como fuentes primarias para lo recolección d e la información el registro de cambios de domicilio del juzgado electoral, el registro permanente, de demandantes de viviendas del Instituto Provincial Autárquico de Vivienda (IPAV), y encuestas realizadas por muestreo.
format article
Artículo
Artículo
publishedVersion
author Tourn, Gladys Mabel
author_facet Tourn, Gladys Mabel
author_sort Tourn, Gladys Mabel
title El impacto migratorio en la estructura urbana de la ciudad de Santa Rosa en la década 1980-1990
title_short El impacto migratorio en la estructura urbana de la ciudad de Santa Rosa en la década 1980-1990
title_full El impacto migratorio en la estructura urbana de la ciudad de Santa Rosa en la década 1980-1990
title_fullStr El impacto migratorio en la estructura urbana de la ciudad de Santa Rosa en la década 1980-1990
title_full_unstemmed El impacto migratorio en la estructura urbana de la ciudad de Santa Rosa en la década 1980-1990
title_sort el impacto migratorio en la estructura urbana de la ciudad de santa rosa en la década 1980-1990
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía
publishDate 1996
url http://bdigital.uncu.edu.ar/9218
work_keys_str_mv AT tourngladysmabel elimpactomigratorioenlaestructuraurbanadelaciudaddesantarosaenladecada19801990
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820406774005760