Desarmonías oclusales y dolor de cabeza

El dolor de cabeza de etiología multifactorial, afecta la calidad de vida de un gran número de individuos. Entre los factores causales más conocidos se encuentran los provocados por problemas cervicales y por trastornos circulatorios los que, en su mayoría responden satisfactoriamente a la terapia m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tarcuini, Marisa Darcy
Otros Autores: Albera, Juan Carlos
Formato: Trabajo final de especialización
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología 2008
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/9206
Aporte de:
id I11-R89206
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Odontalgia
Cefalea de tipo tensional
Oclusión dental
Caries dental
Gingivitis
Bruxismo
Estrés
Ajuste oclusal
spellingShingle Odontalgia
Cefalea de tipo tensional
Oclusión dental
Caries dental
Gingivitis
Bruxismo
Estrés
Ajuste oclusal
Tarcuini, Marisa Darcy
Desarmonías oclusales y dolor de cabeza
topic_facet Odontalgia
Cefalea de tipo tensional
Oclusión dental
Caries dental
Gingivitis
Bruxismo
Estrés
Ajuste oclusal
description El dolor de cabeza de etiología multifactorial, afecta la calidad de vida de un gran número de individuos. Entre los factores causales más conocidos se encuentran los provocados por problemas cervicales y por trastornos circulatorios los que, en su mayoría responden satisfactoriamente a la terapia médica convencional. Sin embargo existe un grupo de pacientes en los que este tipo de tratamiento no es exitoso, no se le encuentra una etiología sistémica específica y algunos investigadores lo denominan dolor de cabeza tensional. Entre sus posibles causas se mencionan las desarmonías oclusales. Estas podrían ser mejoradas mediante la terapia de ajuste oclusal y la utilización de placas oclusales (occlusal splint). El caso clínico que se presenta en este trabajo tiene como objetivo verificar lo dicho, mediante el uso de las mencionadas placas. Se describe un caso de un paciente de sexo masculino de cuarenta y tres años con antecedentes de dolores de cabeza desde los veinte años, que afectaban considerablemente su calidad de vida. Como antecedente odontológico refiere haber recibido tratamiento ortodóncico para la corrección de una clase III de Angle. La sintomatología dolorosa fue tratada con terapia médica convencional y no respondió. Se descartaron mediante estudios tomográficos, radiográficos y clínicos, problemas cervicales y trastornos circulatorios. Ante estos datos se sospechó que este paciente podría tener como diagnóstico el denominado dolor de cabeza tensional y se intentó resolverlo con terapia de ajuste oclusal y la confección de una placa oclusal. La misma resultó ser satisfactoria ya que aproximadamente a los tres meses del uso diario de la aparatología desapareció en un 80% la sintomatología dolorosa.
author2 Albera, Juan Carlos
author_facet Albera, Juan Carlos
Tarcuini, Marisa Darcy
format Trabajo final de especialización
author Tarcuini, Marisa Darcy
author_sort Tarcuini, Marisa Darcy
title Desarmonías oclusales y dolor de cabeza
title_short Desarmonías oclusales y dolor de cabeza
title_full Desarmonías oclusales y dolor de cabeza
title_fullStr Desarmonías oclusales y dolor de cabeza
title_full_unstemmed Desarmonías oclusales y dolor de cabeza
title_sort desarmonías oclusales y dolor de cabeza
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
publishDate 2008
url http://bdigital.uncu.edu.ar/9206
work_keys_str_mv AT tarcuinimarisadarcy desarmoniasoclusalesydolordecabeza
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820406763520000