Derechos de la mujer embarazada en sala de partos

El derecho a un parto seguro y digno debería ser reconocido como un derecho universal de la mujer. La mamá y el bebé protagonizan este proceso y los deseos y sentimientos de la madre deben estar en primer lugar. El parto no es seguro cuando los deseos de la madre toman un segundo lugar frente a las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Amancheke, Olga, Cruz, Norma, Villegas, Cecilia
Otros Autores: Reyes, María Rosa
Formato: Tesis de grado publishedVersion Tesina de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. 2005
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/8789
Aporte de:
id I11-R88789
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Derechos del paciente
Mujeres embarazadas
Salas de parto
Personal de salud
Atención de salud
Atención al paciente
Hospital Regional Diego Paroissien (Maipú, Mendoza, Argentina)
Derechos de la mujer
spellingShingle Derechos del paciente
Mujeres embarazadas
Salas de parto
Personal de salud
Atención de salud
Atención al paciente
Hospital Regional Diego Paroissien (Maipú, Mendoza, Argentina)
Derechos de la mujer
Amancheke, Olga
Cruz, Norma
Villegas, Cecilia
Derechos de la mujer embarazada en sala de partos
topic_facet Derechos del paciente
Mujeres embarazadas
Salas de parto
Personal de salud
Atención de salud
Atención al paciente
Hospital Regional Diego Paroissien (Maipú, Mendoza, Argentina)
Derechos de la mujer
description El derecho a un parto seguro y digno debería ser reconocido como un derecho universal de la mujer. La mamá y el bebé protagonizan este proceso y los deseos y sentimientos de la madre deben estar en primer lugar. El parto no es seguro cuando los deseos de la madre toman un segundo lugar frente a las rutinas de quienes asisten el parto. Actualmente los procedimientos y tecnologías utilizados, pueden tornarse peligrosos y humillantes ya que atentan contra los derechos básicos de las mujeres y los niños. Si bien el equipo de salud debe poseer conocimientos científicos, competencias y responsabilidad profesional, durante el proceso de trabajo de parto y hasta el nacimiento del bebé, también debe acompañar esta etapa con una actitud que respete la autonomía de cada embarazada en particular, su cuerpo, su privacidad y estado emocional, como así también su cultura, elevando, reforzando y manteniendo la autoestima de cada embarazada, apuntando a un parto humanizado y promoviendo a éste como un hecho positivo en la vida de cada mujer. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar qué grado de información sobre los derechos de la embarazada poseen las mujeres asistidas en sala de partos del Hospital Diego Paroissien y el equipo de salud de sala de parto de dicho hospital y en qué medida son aplicados.
author2 Reyes, María Rosa
author_facet Reyes, María Rosa
Amancheke, Olga
Cruz, Norma
Villegas, Cecilia
format Tesis de grado
Tesis de grado
publishedVersion
Tesina de grado
author Amancheke, Olga
Cruz, Norma
Villegas, Cecilia
author_sort Amancheke, Olga
title Derechos de la mujer embarazada en sala de partos
title_short Derechos de la mujer embarazada en sala de partos
title_full Derechos de la mujer embarazada en sala de partos
title_fullStr Derechos de la mujer embarazada en sala de partos
title_full_unstemmed Derechos de la mujer embarazada en sala de partos
title_sort derechos de la mujer embarazada en sala de partos
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
publishDate 2005
url http://bdigital.uncu.edu.ar/8789
work_keys_str_mv AT amanchekeolga derechosdelamujerembarazadaensaladepartos
AT cruznorma derechosdelamujerembarazadaensaladepartos
AT villegascecilia derechosdelamujerembarazadaensaladepartos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820406482501635