¿Gobierno de los súbditos? : algunas paradojas en la formulación de modelos para el sector público de países emergentes

El presente trabajo analiza desde una perspectiva crítica algunas de las paradojas presentes en la formulación de los modelos para el sector público procedentes de la corriente principal de la teoría política moderna. Parte de la siguiente hipótesis: los axiomas de la igualdad y de la soberanía popu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Martínez Cinca, Carlos Diego
Formato: documento de conferencia Documento de conferencia acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/8755
Aporte de:
id I11-R88755
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Filosofía política
Teoría económica
Teoría política
Administración pública
Gobernabilidad
spellingShingle Filosofía política
Teoría económica
Teoría política
Administración pública
Gobernabilidad
Martínez Cinca, Carlos Diego
¿Gobierno de los súbditos? : algunas paradojas en la formulación de modelos para el sector público de países emergentes
topic_facet Filosofía política
Teoría económica
Teoría política
Administración pública
Gobernabilidad
description El presente trabajo analiza desde una perspectiva crítica algunas de las paradojas presentes en la formulación de los modelos para el sector público procedentes de la corriente principal de la teoría política moderna. Parte de la siguiente hipótesis: los axiomas de la igualdad y de la soberanía popular encerrarían la paradoja de un gobierno de gobernados, es decir, la paradoja de un gobierno ejercido hipotéticamente por quienes son, por definición, súbditos, y carecen de las competencias básicas para el ejercicio del gobierno. Como contra-modelo, se propone una lógica política complementaria, no sustitutiva de la anterior, que parece explicar mejor los procesos de organización y administración del sector público, de tipo descendente, ya que procede de abajo hacia arriba, desde el soberano hacia los súbditos
format documento de conferencia
Documento de conferencia
Documento de conferencia
acceptedVersion
author Martínez Cinca, Carlos Diego
author_facet Martínez Cinca, Carlos Diego
author_sort Martínez Cinca, Carlos Diego
title ¿Gobierno de los súbditos? : algunas paradojas en la formulación de modelos para el sector público de países emergentes
title_short ¿Gobierno de los súbditos? : algunas paradojas en la formulación de modelos para el sector público de países emergentes
title_full ¿Gobierno de los súbditos? : algunas paradojas en la formulación de modelos para el sector público de países emergentes
title_fullStr ¿Gobierno de los súbditos? : algunas paradojas en la formulación de modelos para el sector público de países emergentes
title_full_unstemmed ¿Gobierno de los súbditos? : algunas paradojas en la formulación de modelos para el sector público de países emergentes
title_sort ¿gobierno de los súbditos? : algunas paradojas en la formulación de modelos para el sector público de países emergentes
publishDate 2016
url http://bdigital.uncu.edu.ar/8755
work_keys_str_mv AT martinezcincacarlosdiego gobiernodelossubditosalgunasparadojasenlaformulaciondemodelosparaelsectorpublicodepaisesemergentes
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820406441607171