Valoración de árboles urbanos : comparación de fórmulas
La práctica de valoración del arbolado urbano llevada a cabo en contextos urbanos, se realiza habitualmente a través de la aplicación de fórmulas. El objetivo del estudio fue comparar los resultados monetarios obtenidos en la aplicación de 12 fórmulas, 2 chilenas y 10 de otros países, efectuadas por...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | article Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/8697 |
Aporte de: |
id |
I11-R88697 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Cuyo |
institution_str |
I-11 |
repository_str |
R-8 |
collection |
Biblioteca Digital |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Árboles callejeros Silvicultura Silvicultura urbana Chile Análisis de la varianza Tree value Urban silviculture Urban tree valuation Tasación de árbol urbano Árboles urbanos |
spellingShingle |
Árboles callejeros Silvicultura Silvicultura urbana Chile Análisis de la varianza Tree value Urban silviculture Urban tree valuation Tasación de árbol urbano Árboles urbanos Ponce-Donoso, Mauricio Vallejos-Barra, Óscar Valoración de árboles urbanos : comparación de fórmulas |
topic_facet |
Árboles callejeros Silvicultura Silvicultura urbana Chile Análisis de la varianza Tree value Urban silviculture Urban tree valuation Tasación de árbol urbano Árboles urbanos |
description |
La práctica de valoración del arbolado urbano llevada a cabo en contextos urbanos,
se realiza habitualmente a través de la aplicación de fórmulas. El objetivo del estudio fue
comparar los resultados monetarios obtenidos en la aplicación de 12 fórmulas, 2 chilenas
y 10 de otros países, efectuadas por cuatro tasadores iniciados. Se tasaron 30 árboles en
tres distintas comunas de Chile, Santiago, Talca y Concepción, generándose 1.440 datos.
Los resultados fueron analizados utilizando análisis de varianza no paramétrico de
Kruskal-Wallis y la prueba de comparación múltiple de mínima diferencia significativa
de Fisher (DMS). Los valores más altos se obtuvieron con STEM, Helliwell y Burnley,
mientras que valores medios se obtuvieron con Tedesco, N. Granada, COPIMA y M.
Italiano, y valores menores con M. Peñalolén, M. Suizo, CTLA, M. Francés y M. Danés. Se
encontró diferencia significativa entre las fórmulas, conformando seis grupos, y no entre
tasadores. El valor base y la composición de la fórmula siguen teniendo un alto impacto
en el resultado final de la valoración. El uso de la prueba estadística no paramétrica
amplía el análisis de las fórmulas. |
format |
article Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Ponce-Donoso, Mauricio Vallejos-Barra, Óscar |
author_facet |
Ponce-Donoso, Mauricio Vallejos-Barra, Óscar |
author_sort |
Ponce-Donoso, Mauricio |
title |
Valoración de árboles urbanos
: comparación de fórmulas |
title_short |
Valoración de árboles urbanos
: comparación de fórmulas |
title_full |
Valoración de árboles urbanos
: comparación de fórmulas |
title_fullStr |
Valoración de árboles urbanos
: comparación de fórmulas |
title_full_unstemmed |
Valoración de árboles urbanos
: comparación de fórmulas |
title_sort |
valoración de árboles urbanos
: comparación de fórmulas |
publisher |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
|
publishDate |
2016 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8697 |
work_keys_str_mv |
AT poncedonosomauricio valoraciondearbolesurbanoscomparaciondeformulas AT vallejosbarraoscar valoraciondearbolesurbanoscomparaciondeformulas AT poncedonosomauricio urbantreesappraisalcomparisonofformulas AT vallejosbarraoscar urbantreesappraisalcomparisonofformulas |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820406386032640 |