Las consecuencias del trabajo nocturno en el profesional de enfermería

En el ejercicio del deber cotidiano, el enfermero convive permanentemente con la enfermedad, el dolor, la muerte. Esto conlleva una necesidad insustituible de las organizaciones, de que el enfermero cumpla sus labores en diferentes turnos (mañana, tarde y noche), ya sea de manera permanente o rotati...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Carbajal, Gisela, Zavalla, Sofía
Otros Autores: Reyes, María Rosa
Formato: Tesis de grado publishedVersion Tesina de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. 2016
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/8663
Aporte de:
id I11-R88663
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Trabajo nocturno
Personal de enfermería
Salud laboral
Hospital Pediátrico Dr. Humberto Notti (Guaymallén, Mendoza, Argentina)
Factores de riesgo
Relaciones interpersonales
Trabajo por turnos
spellingShingle Trabajo nocturno
Personal de enfermería
Salud laboral
Hospital Pediátrico Dr. Humberto Notti (Guaymallén, Mendoza, Argentina)
Factores de riesgo
Relaciones interpersonales
Trabajo por turnos
Carbajal, Gisela
Zavalla, Sofía
Las consecuencias del trabajo nocturno en el profesional de enfermería
topic_facet Trabajo nocturno
Personal de enfermería
Salud laboral
Hospital Pediátrico Dr. Humberto Notti (Guaymallén, Mendoza, Argentina)
Factores de riesgo
Relaciones interpersonales
Trabajo por turnos
description En el ejercicio del deber cotidiano, el enfermero convive permanentemente con la enfermedad, el dolor, la muerte. Esto conlleva una necesidad insustituible de las organizaciones, de que el enfermero cumpla sus labores en diferentes turnos (mañana, tarde y noche), ya sea de manera permanente o rotativa. Estas rotaciones producen alteraciones y/o inconvenientes que son padecidas directamente por los profesionales del área de enfermería que trabajan en sistemas de turnos. Entre los trastornos más frecuentes encontramos, las alteraciones del sueño (somnolencia, insomnio), fatiga crónica, alteraciones alimenticias (hipoglucemia, obesidad, gastritis, etc.), trastornos cardiovasculares (hipertensión, infartos, enfermedades coronarias, etc.), alteraciones psicológicas (estrés, depresión, etc.), alteraciones sociales, entre otras. Este trabajo de investigación tiene como objetivo identificar qué influencia tiene el trabajo nocturno prolongado de los enfermeros de los servicios de clínica pediátrica del Hospital Humberto Notti, durante el segundo semestre del año 2016. Ademas de determinar de qué forma incide el trabajo nocturno en las relaciones interpersonales. La muestra de estudio constó de cuarenta y seis (46) enfermeros de nivel operativo (licenciados y profesionales), que cumplen funciones en el turno noche de los diferentes servicios de dicho hospital. La herramienta de recolección de datos para esta investigación, fue el cuestionario que se conformó de diecisiete (17) preguntas múltiple opción.
author2 Reyes, María Rosa
author_facet Reyes, María Rosa
Carbajal, Gisela
Zavalla, Sofía
format Tesis de grado
Tesis de grado
publishedVersion
Tesina de grado
author Carbajal, Gisela
Zavalla, Sofía
author_sort Carbajal, Gisela
title Las consecuencias del trabajo nocturno en el profesional de enfermería
title_short Las consecuencias del trabajo nocturno en el profesional de enfermería
title_full Las consecuencias del trabajo nocturno en el profesional de enfermería
title_fullStr Las consecuencias del trabajo nocturno en el profesional de enfermería
title_full_unstemmed Las consecuencias del trabajo nocturno en el profesional de enfermería
title_sort las consecuencias del trabajo nocturno en el profesional de enfermería
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
publishDate 2016
url http://bdigital.uncu.edu.ar/8663
work_keys_str_mv AT carbajalgisela lasconsecuenciasdeltrabajonocturnoenelprofesionaldeenfermeria
AT zavallasofia lasconsecuenciasdeltrabajonocturnoenelprofesionaldeenfermeria
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820406336749569