Uso de antibióticos en un hospital general de agudos
Objetivo: Conocer el número de pacientes internados que reciben antibióticos (ATB) en un día y evaluar la racionalidad de su indicación. Material y Método: Estudio descriptivo en dos periodos de tiempo (septiembre 2005 y abril 2006). Resultados: Se incluyeron 230 pacientes que recibían ATB (39.8% de...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | article Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/8518 |
Aporte de: |
id |
I11-R88518 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Cuyo |
institution_str |
I-11 |
repository_str |
R-8 |
collection |
Biblioteca Digital |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Antibacterianos Datos estadísticos Análisis comparativo Antibióticos Uso de antibióticos Pacientes internados |
spellingShingle |
Antibacterianos Datos estadísticos Análisis comparativo Antibióticos Uso de antibióticos Pacientes internados Salomón, Susana Elsa Acosta, Silvia Patricia Prieto, S. Torres, A. Attorri, Silvia Carena, José Alberto Uso de antibióticos en un hospital general de agudos |
topic_facet |
Antibacterianos Datos estadísticos Análisis comparativo Antibióticos Uso de antibióticos Pacientes internados |
description |
Objetivo: Conocer el número de pacientes internados que reciben antibióticos (ATB) en un día y evaluar la racionalidad de su indicación.
Material y Método: Estudio descriptivo en dos periodos de tiempo (septiembre 2005 y abril 2006).
Resultados: Se incluyeron 230 pacientes que recibían ATB (39.8% del total de pacientes internados). En 42.6% fue para profilaxis y en 57.4% para tratamiento de infecciones, que fueron clínicamente documentadas en el 75.8%, bacteriológicamente documentadas en 24.2%, bacteriémicas en 14.4% y de origen nosocomial en 23.5%. Los ATB más indicados fueron los betalactámicos (80.4%) y el 36.1% recibía más de un ATB. La dosis era adecuada en 92.2% y la vía de administración correcta en 97.8%. En el 97.4% los médicos tratantes conocían la indicación de ATB, en 94.8% el motivo de la misma, el 73% mencionó al menos un efecto adverso, el 19% podía nombrar 3 o más y el 23.5% conocía el costo de los ATB. Sólo la mención de 3 efectos adversos fue mayor en el segundo período analizado (9.8 vs 25.3%)(p<0.05).
Conclusiones: El 39.8% del total de pacientes internados recibía ATB; el 42.6% para profilaxis y sólo el 24.2% tenía infección confirmada bacteriológicamente. La mayoría de los médicos tratantes conocía las razones de su indicación y sus efectos adversos principales pero no el costo de los mismos. |
format |
article Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Salomón, Susana Elsa Acosta, Silvia Patricia Prieto, S. Torres, A. Attorri, Silvia Carena, José Alberto |
author_facet |
Salomón, Susana Elsa Acosta, Silvia Patricia Prieto, S. Torres, A. Attorri, Silvia Carena, José Alberto |
author_sort |
Salomón, Susana Elsa |
title |
Uso de antibióticos en un hospital general de agudos
|
title_short |
Uso de antibióticos en un hospital general de agudos
|
title_full |
Uso de antibióticos en un hospital general de agudos
|
title_fullStr |
Uso de antibióticos en un hospital general de agudos
|
title_full_unstemmed |
Uso de antibióticos en un hospital general de agudos
|
title_sort |
uso de antibióticos en un hospital general de agudos |
publisher |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas
|
publishDate |
2008 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/8518 |
work_keys_str_mv |
AT salomonsusanaelsa usodeantibioticosenunhospitalgeneraldeagudos AT acostasilviapatricia usodeantibioticosenunhospitalgeneraldeagudos AT prietos usodeantibioticosenunhospitalgeneraldeagudos AT torresa usodeantibioticosenunhospitalgeneraldeagudos AT attorrisilvia usodeantibioticosenunhospitalgeneraldeagudos AT carenajosealberto usodeantibioticosenunhospitalgeneraldeagudos |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820406134374402 |