Desgaste físico y su relación con los hábitos alimenticios del personal de enfermería

El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo conocer la relación que existe entre el desgaste físico (cansancio y agotamiento) del personal de enfermería que trabaja en la Clínica Santa María y el hábito alimenticio que mantienen los mismos. Es un estudio con enfoque cuantitativo, descr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Mosquez Carvajal, Nelvi, Soto Gervacio, Marcia Marcelina, Moreno, Sandra Elda
Otros Autores: Andrada, Ana Magdalena
Formato: Tesis de grado publishedVersion Tesina de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. 2016
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/8507
Aporte de:
id I11-R88507
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Personal de enfermería
Conducta alimentaria
Agotamiento profesional
Clínica Santa María (Mendoza, Argentina)
Alimentación
spellingShingle Personal de enfermería
Conducta alimentaria
Agotamiento profesional
Clínica Santa María (Mendoza, Argentina)
Alimentación
Mosquez Carvajal, Nelvi
Soto Gervacio, Marcia Marcelina
Moreno, Sandra Elda
Desgaste físico y su relación con los hábitos alimenticios del personal de enfermería
topic_facet Personal de enfermería
Conducta alimentaria
Agotamiento profesional
Clínica Santa María (Mendoza, Argentina)
Alimentación
description El siguiente trabajo de investigación tiene como objetivo conocer la relación que existe entre el desgaste físico (cansancio y agotamiento) del personal de enfermería que trabaja en la Clínica Santa María y el hábito alimenticio que mantienen los mismos. Es un estudio con enfoque cuantitativo, descriptivo y transversal, que se llevó a cabo en Mendoza, durante el primer semestre de 2015. La población y la muestra la constituyen un total de 120 enfermeras que prestan cuidados en diferentes servicios de dicha clínica a las que se les realizó una encuesta estructurada con preguntas cerradas. Las variables que se evaluaron fueron: Características personales (edad,sexo,nivel de formación, etc.), hábitos alimenticios (cantidad de comidas, tipos y calidad de los alimentos, etc.) y desgaste físico (turno laboral, nivel de cansancio, manifestaciones físicas y psíquicas, descanso, etc).
author2 Andrada, Ana Magdalena
author_facet Andrada, Ana Magdalena
Mosquez Carvajal, Nelvi
Soto Gervacio, Marcia Marcelina
Moreno, Sandra Elda
format Tesis de grado
Tesis de grado
publishedVersion
Tesina de grado
author Mosquez Carvajal, Nelvi
Soto Gervacio, Marcia Marcelina
Moreno, Sandra Elda
author_sort Mosquez Carvajal, Nelvi
title Desgaste físico y su relación con los hábitos alimenticios del personal de enfermería
title_short Desgaste físico y su relación con los hábitos alimenticios del personal de enfermería
title_full Desgaste físico y su relación con los hábitos alimenticios del personal de enfermería
title_fullStr Desgaste físico y su relación con los hábitos alimenticios del personal de enfermería
title_full_unstemmed Desgaste físico y su relación con los hábitos alimenticios del personal de enfermería
title_sort desgaste físico y su relación con los hábitos alimenticios del personal de enfermería
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
publishDate 2016
url http://bdigital.uncu.edu.ar/8507
work_keys_str_mv AT mosquezcarvajalnelvi desgastefisicoysurelacionconloshabitosalimenticiosdelpersonaldeenfermeria
AT sotogervaciomarciamarcelina desgastefisicoysurelacionconloshabitosalimenticiosdelpersonaldeenfermeria
AT morenosandraelda desgastefisicoysurelacionconloshabitosalimenticiosdelpersonaldeenfermeria
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820406103965697