Estructura productiva, actividad azucarera y mercado de trabajo en Tucumán : (1930-1970)

En el período 1930-1970 la estructura productiva de Tucumán sufrió cambios de trascendencia. El pasaje de una industrialización sustitutiva de importaciones trabajo intensiva a una capital intensiva con predominio de las empresas más eficientes y de mayor envergadura, implicó que tanto la actividad...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Osatinsky, Ariel
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia. 2012
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/8483
Aporte de:
id I11-R88483
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Historia de Argentina
Historia de Tucumán
Industria azucarera
Siglo XX
Historia económica
Tucumán (Argentina : provincia)
spellingShingle Historia de Argentina
Historia de Tucumán
Industria azucarera
Siglo XX
Historia económica
Tucumán (Argentina : provincia)
Osatinsky, Ariel
Estructura productiva, actividad azucarera y mercado de trabajo en Tucumán : (1930-1970)
topic_facet Historia de Argentina
Historia de Tucumán
Industria azucarera
Siglo XX
Historia económica
Tucumán (Argentina : provincia)
description En el período 1930-1970 la estructura productiva de Tucumán sufrió cambios de trascendencia. El pasaje de una industrialización sustitutiva de importaciones trabajo intensiva a una capital intensiva con predominio de las empresas más eficientes y de mayor envergadura, implicó que tanto la actividad agrícola como el sector manufacturero de la provincia perdieran importancia. La actividad azucarera tuvo que desenvolverse a partir de 1955 en un marco de crecientes políticas de desregulación, sufriendo a fines de los años 60 un profundo retroceso con el cierre de 11 de los 27 ingenios. El objeto de este artículo es examinar la relación que hubo entre las transformaciones económicas señaladas y los problemas de empleo que sufrió la población activa de la provincia, teniendo presente que a comienzos de la década de 1930 Tucumán tenía la menor tasa de desocupación del país, mientras que a fines de los ´60 sufría un notable deterioro laboral.
format article
Artículo
Artículo
publishedVersion
author Osatinsky, Ariel
author_facet Osatinsky, Ariel
author_sort Osatinsky, Ariel
title Estructura productiva, actividad azucarera y mercado de trabajo en Tucumán : (1930-1970)
title_short Estructura productiva, actividad azucarera y mercado de trabajo en Tucumán : (1930-1970)
title_full Estructura productiva, actividad azucarera y mercado de trabajo en Tucumán : (1930-1970)
title_fullStr Estructura productiva, actividad azucarera y mercado de trabajo en Tucumán : (1930-1970)
title_full_unstemmed Estructura productiva, actividad azucarera y mercado de trabajo en Tucumán : (1930-1970)
title_sort estructura productiva, actividad azucarera y mercado de trabajo en tucumán : (1930-1970)
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia.
publishDate 2012
url http://bdigital.uncu.edu.ar/8483
work_keys_str_mv AT osatinskyariel estructuraproductivaactividadazucareraymercadodetrabajoentucuman19301970
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820406075654144