El retorno del regionalismo : aspectos políticos y económicos en los procesos de integración internacional

Las políticas que han orientado la formación de regiones en la economía mundial en las últimas décadas, tienen su origen en el orden internacional que emerge de la conferencia de Bretton Woods. En los países centrales (Europa) y América Latina, aunque por diferentes razones, se impulsaron políticas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Bernal Meza, Raúl, Masera, Gustavo Alberto
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia. 2007
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/8146
Aporte de:
id I11-R88146
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Historia de América Latina
Historia económica
Política económica
Relaciones económicas internacionales
Siglo XX
Globalización
Europa
Integración económica
Integración regional
spellingShingle Historia de América Latina
Historia económica
Política económica
Relaciones económicas internacionales
Siglo XX
Globalización
Europa
Integración económica
Integración regional
Bernal Meza, Raúl
Masera, Gustavo Alberto
El retorno del regionalismo : aspectos políticos y económicos en los procesos de integración internacional
topic_facet Historia de América Latina
Historia económica
Política económica
Relaciones económicas internacionales
Siglo XX
Globalización
Europa
Integración económica
Integración regional
description Las políticas que han orientado la formación de regiones en la economía mundial en las últimas décadas, tienen su origen en el orden internacional que emerge de la conferencia de Bretton Woods. En los países centrales (Europa) y América Latina, aunque por diferentes razones, se impulsaron políticas específicas de cooperación regionales. Una renovada intensificación de los procesos de integración tiene lugar desde mediados de la década de los 80s. Los nuevos regionalismos implican cambios cuantitativos y cualitativos con respecto a etapas anteriores, aunque no suponen nuevas estrategias de desarrollo. Argumentamos que en la fase contemporánea de las relaciones internacionales, los espacios integrados no pueden aislarse del estudio del orden mundial ni del fenómeno de la globalización.
format article
Artículo
Artículo
publishedVersion
author Bernal Meza, Raúl
Masera, Gustavo Alberto
author_facet Bernal Meza, Raúl
Masera, Gustavo Alberto
author_sort Bernal Meza, Raúl
title El retorno del regionalismo : aspectos políticos y económicos en los procesos de integración internacional
title_short El retorno del regionalismo : aspectos políticos y económicos en los procesos de integración internacional
title_full El retorno del regionalismo : aspectos políticos y económicos en los procesos de integración internacional
title_fullStr El retorno del regionalismo : aspectos políticos y económicos en los procesos de integración internacional
title_full_unstemmed El retorno del regionalismo : aspectos políticos y económicos en los procesos de integración internacional
title_sort el retorno del regionalismo : aspectos políticos y económicos en los procesos de integración internacional
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia.
publishDate 2007
url http://bdigital.uncu.edu.ar/8146
work_keys_str_mv AT bernalmezaraul elretornodelregionalismoaspectospoliticosyeconomicosenlosprocesosdeintegracioninternacional
AT maseragustavoalberto elretornodelregionalismoaspectospoliticosyeconomicosenlosprocesosdeintegracioninternacional
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820405700263937