Grapholita molesta en condiciones de laboratorio : evaluación de la relación de sexos

Grapholita molesta (Lepidoptera: Olethreutidae) es plaga principal del duraznero en Mendoza. El desarrollo de crías artificiales permite interpretar el comportamiento de dicha plaga y consecuentemente, aplicar estrategias para su control. El objetivo del trabajo fue evaluar distintas relaciones d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Alfonso, Anabel Mariela, Marín, María Susana
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2004
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/80
Aporte de:
id I11-R880
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Mendoza (Argentina)
Lepidoptera
Prunus persica
Durazno
Jaulas
Frutales
Diseño experimental
Datos estadísticos
Longevidad
Duraznero
Características ecofisiológicas
Peach tree
spellingShingle Mendoza (Argentina)
Lepidoptera
Prunus persica
Durazno
Jaulas
Frutales
Diseño experimental
Datos estadísticos
Longevidad
Duraznero
Características ecofisiológicas
Peach tree
Alfonso, Anabel Mariela
Marín, María Susana
Grapholita molesta en condiciones de laboratorio : evaluación de la relación de sexos
topic_facet Mendoza (Argentina)
Lepidoptera
Prunus persica
Durazno
Jaulas
Frutales
Diseño experimental
Datos estadísticos
Longevidad
Duraznero
Características ecofisiológicas
Peach tree
description Grapholita molesta (Lepidoptera: Olethreutidae) es plaga principal del duraznero en Mendoza. El desarrollo de crías artificiales permite interpretar el comportamiento de dicha plaga y consecuentemente, aplicar estrategias para su control. El objetivo del trabajo fue evaluar distintas relaciones de sexos de la especie mediante la fecundidad, viabilidad y longevidad La cría se desarrolló en una cámara con temperatura, humedad relativa y fotoperíodo controlados. El diseño experimental fue en bloques al azar para eliminar la influencia de la luz dentro de la cámara y el desarrollo generacional. Se realizaron cuatro repeticiones. Los resultados se analizaron mediante el programa Statistica. El análisis de los resultados entre bloque y tratamiento no tuvo diferencias significativas en la incidencia de la luz y en el desarrollo generacional. La fecundidad tuvo diferencias significativas entre los tratamientos. Por el contrario, la viabilidad y la longevidad de ambos sexos no tuvieron diferencias significativas, pero los valores de la primera fueron en todos los tratamientos más altos que el máximo citado por otros autores. La relación de sexos influyó positivamente sobre la fecundidad cuando la proporción de los machos fue mayor o igual que el sexo contrario.
format article
Artículo
Artículo
publishedVersion
author Alfonso, Anabel Mariela
Marín, María Susana
author_facet Alfonso, Anabel Mariela
Marín, María Susana
author_sort Alfonso, Anabel Mariela
title Grapholita molesta en condiciones de laboratorio : evaluación de la relación de sexos
title_short Grapholita molesta en condiciones de laboratorio : evaluación de la relación de sexos
title_full Grapholita molesta en condiciones de laboratorio : evaluación de la relación de sexos
title_fullStr Grapholita molesta en condiciones de laboratorio : evaluación de la relación de sexos
title_full_unstemmed Grapholita molesta en condiciones de laboratorio : evaluación de la relación de sexos
title_sort grapholita molesta en condiciones de laboratorio : evaluación de la relación de sexos
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publishDate 2004
url http://bdigital.uncu.edu.ar/80
work_keys_str_mv AT alfonsoanabelmariela grapholitamolestaencondicionesdelaboratorioevaluaciondelarelaciondesexos
AT marinmariasusana grapholitamolestaencondicionesdelaboratorioevaluaciondelarelaciondesexos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820406368206848