Participación del personal de enfermería en actividades científicas
El presente estudio pretende establecer los diferentes factores que influyen o pueden limitar la participación del personal de enfermería en actividades científicas en los servicios de Cirugía y Traumatología del Hospital Central de Mendoza, en los meses septiembre-octubre de 2005. Algunas de las v...
Guardado en:
| Autores principales: | , |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Tesis de grado publishedVersion Tesina de grado |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
2005
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/7957 |
| Aporte de: |
| id |
I11-R87957 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Nacional de Cuyo |
| institution_str |
I-11 |
| repository_str |
R-8 |
| collection |
Biblioteca Digital |
| language |
Español |
| orig_language_str_mv |
spa |
| topic |
Personal de enfermería Perfeccionamiento profesional Hospital Central (Mendoza, Argentina) Motivación Educación continua en enfermería Actividad científica |
| spellingShingle |
Personal de enfermería Perfeccionamiento profesional Hospital Central (Mendoza, Argentina) Motivación Educación continua en enfermería Actividad científica Aguilar, Marcela Agostina Aramayo, Cintia Participación del personal de enfermería en actividades científicas |
| topic_facet |
Personal de enfermería Perfeccionamiento profesional Hospital Central (Mendoza, Argentina) Motivación Educación continua en enfermería Actividad científica |
| description |
El presente estudio pretende establecer los diferentes factores que influyen o pueden limitar la participación del personal de enfermería en actividades científicas en los servicios de Cirugía y Traumatología del Hospital Central de Mendoza, en los meses septiembre-octubre de 2005. Algunas de las variables evaluadas fueron: factores personales (edad, sexo, nivel de formación etc.), factores laborales (horarios, incentivos, etc.), factores sociales (accesibilidad horaria, geográfica y económica), motivación personal (mayor ingresos, mayor jerarquía, etc.) La investigación es de tipo cuantitativa descriptiva. Se trabajó con una población de 40 enfermeros de los dos servicios, a los cuales se les realizó una encuesta estructurada con preguntas cerradas. |
| author2 |
Reyes, María Rosa |
| author_facet |
Reyes, María Rosa Aguilar, Marcela Agostina Aramayo, Cintia |
| format |
Tesis de grado Tesis de grado publishedVersion Tesina de grado |
| author |
Aguilar, Marcela Agostina Aramayo, Cintia |
| author_sort |
Aguilar, Marcela Agostina |
| title |
Participación del personal de enfermería en actividades científicas
|
| title_short |
Participación del personal de enfermería en actividades científicas
|
| title_full |
Participación del personal de enfermería en actividades científicas
|
| title_fullStr |
Participación del personal de enfermería en actividades científicas
|
| title_full_unstemmed |
Participación del personal de enfermería en actividades científicas
|
| title_sort |
participación del personal de enfermería en actividades científicas |
| publisher |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. |
| publishDate |
2005 |
| url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/7957 |
| work_keys_str_mv |
AT aguilarmarcelaagostina participaciondelpersonaldeenfermeriaenactividadescientificas AT aramayocintia participaciondelpersonaldeenfermeriaenactividadescientificas |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820406316826625 |