Reconfiguraciones organizacionales, procesos políticos y territorialización : los Huarpes como "comunidades indígenas"
En los años 1998 y 1999, un conjunto de familias reconocidas como Huarpes, residentes en el departamento de Lavalle, han sido inscriptas como "comunidades indígenas" en el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas. Dichas familias vienen protagonizando un momento de reorganización so...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/7806 |
Aporte de: |
id |
I11-R87806 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Cuyo |
institution_str |
I-11 |
repository_str |
R-8 |
collection |
Biblioteca Digital |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Huarpes Comunidades indígenas Ordenamiento territorial Lavalle (Mendoza, Argentina) Pueblos originarios Jurisprudencia |
spellingShingle |
Huarpes Comunidades indígenas Ordenamiento territorial Lavalle (Mendoza, Argentina) Pueblos originarios Jurisprudencia Katzer, Leticia Reconfiguraciones organizacionales, procesos políticos y territorialización : los Huarpes como "comunidades indígenas" |
topic_facet |
Huarpes Comunidades indígenas Ordenamiento territorial Lavalle (Mendoza, Argentina) Pueblos originarios Jurisprudencia |
description |
En los años 1998 y 1999, un conjunto de familias reconocidas como Huarpes, residentes
en el departamento de Lavalle, han sido inscriptas como "comunidades indígenas" en el
Instituto Nacional de Asuntos Indígenas. Dichas familias vienen protagonizando un
momento de reorganización social vinculado fundamentalmente a una constante lucha en
defensa de su territorio.
Conceptualizando el nucleamiento jurídico de los Huarpes en "comunidades indígenas"
como situación histórica y la reestructuración social endógena resultante como proceso
de territorialización, el objetivo central de este artículo es analizar los procesos
administrativos y jurídicos a través de los cuales el Estado reconoce los derechos
indígenas sobre la tierra y las implicancias que tienen en las formas organizacionales
indígenas, respecto a sus valoraciones, demandas y estrategias de acción.
|
format |
article Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Katzer, Leticia |
author_facet |
Katzer, Leticia |
author_sort |
Katzer, Leticia |
title |
Reconfiguraciones organizacionales, procesos políticos y territorialización
: los Huarpes como "comunidades indígenas" |
title_short |
Reconfiguraciones organizacionales, procesos políticos y territorialización
: los Huarpes como "comunidades indígenas" |
title_full |
Reconfiguraciones organizacionales, procesos políticos y territorialización
: los Huarpes como "comunidades indígenas" |
title_fullStr |
Reconfiguraciones organizacionales, procesos políticos y territorialización
: los Huarpes como "comunidades indígenas" |
title_full_unstemmed |
Reconfiguraciones organizacionales, procesos políticos y territorialización
: los Huarpes como "comunidades indígenas" |
title_sort |
reconfiguraciones organizacionales, procesos políticos y territorialización
: los huarpes como "comunidades indígenas" |
publisher |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología y Etnología |
publishDate |
2013 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/7806 |
work_keys_str_mv |
AT katzerleticia reconfiguracionesorganizacionalesprocesospoliticosyterritorializacionloshuarpescomocomunidadesindigenas |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820406232940544 |