Nuevas normas de auditoría en Argentina
En términos generales, la resolución técnica 37 (2013) tiene como finalidad modificar las normas profesionales de auditoría vigentes en la Argentina, fundamentalmente para incluir nuevos servicios ya contemplados en las normas internacionales de aseguramiento y servicios relacionados, adoptadas ahor...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado Trabajo final de grado publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/7176 |
Aporte de: | Aportado por :
Biblioteca Digital de
Universidad Nacional de Cuyo .
|
id |
I11-R87176 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Cuyo |
institution_str |
I-11 |
repository_str |
R-8 |
collection |
Biblioteca Digital |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Auditoría Informes de auditoría Estados contables |
spellingShingle |
Auditoría Informes de auditoría Estados contables Di Leo, Alessandro Franco Sibecas, Nicolás Eduardo Victorio Marino, Federico José Villa Chiartano, Federico Nicolás Nuevas normas de auditoría en Argentina |
topic_facet |
Auditoría Informes de auditoría Estados contables |
description |
En términos generales, la resolución técnica 37 (2013) tiene como finalidad modificar las normas profesionales de auditoría vigentes en la Argentina, fundamentalmente para incluir nuevos servicios ya contemplados en las normas internacionales de aseguramiento y servicios relacionados, adoptadas ahora por la FACPCE, y adecuar las normas de antigua data, hasta el momento existentes.
La justificación del tema está dada por la gran importancia en materia de auditoría que implican los cambios introducidos por las nuevas resoluciones, ya que cambiarán no sólo las normas, sino también los tipos de informes y los servicios brindados, no así la metodología para la ejecución de las labores y procedimientos de auditoría, adoptando nuevas situaciones ya contemplados por las normas internacionales. Además el objetivo primordial de este trabajo es que sirva de base para el estudio de la materia tanto para los nuevos alumnos como así también para aquellos que estudiaron el campo de la auditoría a través de la normativa anterior, como así también cualquier otro interesado, pudiendo visualizar y sobretodo comparar fácilmente las modificaciones de fondo entre una y otra. |
author2 |
Pieralisi, Carlos Marcelo |
author_facet |
Pieralisi, Carlos Marcelo Di Leo, Alessandro Franco Sibecas, Nicolás Eduardo Victorio Marino, Federico José Villa Chiartano, Federico Nicolás |
format |
Tesis de grado Trabajo final de grado publishedVersion Trabajo final de grado |
author |
Di Leo, Alessandro Franco Sibecas, Nicolás Eduardo Victorio Marino, Federico José Villa Chiartano, Federico Nicolás |
author_sort |
Di Leo, Alessandro Franco |
title |
Nuevas normas de auditoría en Argentina
|
title_short |
Nuevas normas de auditoría en Argentina
|
title_full |
Nuevas normas de auditoría en Argentina
|
title_fullStr |
Nuevas normas de auditoría en Argentina
|
title_full_unstemmed |
Nuevas normas de auditoría en Argentina
|
title_sort |
nuevas normas de auditoría en argentina |
publisher |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
publishDate |
2015 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/7176 |
work_keys_str_mv |
AT dileoalessandrofranco nuevasnormasdeauditoriaenargentina AT sibecasnicolaseduardo nuevasnormasdeauditoriaenargentina AT victoriomarinofedericojose nuevasnormasdeauditoriaenargentina AT villachiartanofedericonicolas nuevasnormasdeauditoriaenargentina |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820405514665986 |