El argumento de contigüidad ontológica : antecedentes neoplatónicos y dionisianos y su resolución en Tomás de Aquino
El argumento de contigüidad ontológica, utilizado en varios pasajes de la Opera Omnia tomasiana, expresa la existencia de una afinidad metafísica entre los seres del universo, según la cual la realidad es comprendida jerárquicamente como una analogía de entes que se ordenan en cascadas descendentes...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales.
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/7164 |
Aporte de: |
id |
I11-R87164 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Cuyo |
institution_str |
I-11 |
repository_str |
R-8 |
collection |
Biblioteca Digital |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Filosofía medieval Tomás de Aquino, santo Neoplatonismo Ontología medieval Contigüidad ontológica Jerarquía de seres Ontological contiguity Hierarchy of beings Medieval ontology Thomas Aquinas Neoplatonism |
spellingShingle |
Filosofía medieval Tomás de Aquino, santo Neoplatonismo Ontología medieval Contigüidad ontológica Jerarquía de seres Ontological contiguity Hierarchy of beings Medieval ontology Thomas Aquinas Neoplatonism Caram, Gabriela de los Ángeles El argumento de contigüidad ontológica : antecedentes neoplatónicos y dionisianos y su resolución en Tomás de Aquino |
topic_facet |
Filosofía medieval Tomás de Aquino, santo Neoplatonismo Ontología medieval Contigüidad ontológica Jerarquía de seres Ontological contiguity Hierarchy of beings Medieval ontology Thomas Aquinas Neoplatonism |
description |
El argumento de contigüidad ontológica, utilizado en varios pasajes de la Opera Omnia tomasiana, expresa la existencia de
una afinidad metafísica entre los seres del universo, según la cual la
realidad es comprendida jerárquicamente como una analogía de entes
que se ordenan en cascadas descendentes hasta el último grado, en
la cual la naturaleza inferior, en lo superior de sí “toca" a lo inferior
de la naturaleza superior («Natura inferior secundum supremum sui
attingit infimum naturae superioris») cada nivel tiene su origen en la
atenuación del grado superior inmediato. El rastreo de este principio
y su análisis permitió estructurar la tesis según el esquema expuesto
en este trabajo. |
format |
article Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Caram, Gabriela de los Ángeles |
author_facet |
Caram, Gabriela de los Ángeles |
author_sort |
Caram, Gabriela de los Ángeles |
title |
El argumento de contigüidad ontológica
: antecedentes neoplatónicos y dionisianos y su resolución en Tomás de Aquino |
title_short |
El argumento de contigüidad ontológica
: antecedentes neoplatónicos y dionisianos y su resolución en Tomás de Aquino |
title_full |
El argumento de contigüidad ontológica
: antecedentes neoplatónicos y dionisianos y su resolución en Tomás de Aquino |
title_fullStr |
El argumento de contigüidad ontológica
: antecedentes neoplatónicos y dionisianos y su resolución en Tomás de Aquino |
title_full_unstemmed |
El argumento de contigüidad ontológica
: antecedentes neoplatónicos y dionisianos y su resolución en Tomás de Aquino |
title_sort |
el argumento de contigüidad ontológica
: antecedentes neoplatónicos y dionisianos y su resolución en tomás de aquino |
publisher |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales. |
publishDate |
2015 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/7164 |
work_keys_str_mv |
AT caramgabrieladelosangeles elargumentodecontiguidadontologicaantecedentesneoplatonicosydionisianosysuresolucionentomasdeaquino AT caramgabrieladelosangeles ontologicalcontiguityargumentneoplatonicanddyonisianantecedentsandtheirresolutioninthomasaquinas |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820405490548738 |