Observaciones del efecto de la nieve sobre las plantas en el arroyo Nield y Valle del Atuel (Mendoza)

Como participantes de una expedición organizada por la Escuela de Montaña de la UNC, los autores recorrieron la Quebrada del arroyo Nield, en la ruta a la cumbre del cerro Sonseado, desde 2100 y 3100 m s. m. y el Alto del Valle del Atuel, entre 2100 y 2200 m s. m. llevando a su cargo la realización...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ruiz Leal, Adrián, Roig, Fidel Antonio
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 1955
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/7039
Aporte de:
id I11-R87039
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Precipitación atmosférica
Forraje verde
Piensos
Leguminosas
Gramineae
Mendoza (Argentina)
Nieve
Alimentos para animales
spellingShingle Precipitación atmosférica
Forraje verde
Piensos
Leguminosas
Gramineae
Mendoza (Argentina)
Nieve
Alimentos para animales
Ruiz Leal, Adrián
Roig, Fidel Antonio
Observaciones del efecto de la nieve sobre las plantas en el arroyo Nield y Valle del Atuel (Mendoza)
topic_facet Precipitación atmosférica
Forraje verde
Piensos
Leguminosas
Gramineae
Mendoza (Argentina)
Nieve
Alimentos para animales
description Como participantes de una expedición organizada por la Escuela de Montaña de la UNC, los autores recorrieron la Quebrada del arroyo Nield, en la ruta a la cumbre del cerro Sonseado, desde 2100 y 3100 m s. m. y el Alto del Valle del Atuel, entre 2100 y 2200 m s. m. llevando a su cargo la realización de estudios florísticos. Aparte de las colecciones botánicas reunidas una lista de las cuales se da al final del trabajo, documentan los efectos de la nieve sobre la vegetación de la zona, llegando a la conclusión de que, contrariamente a lo que podría suponerse en los años de precipitaciones nivales extraordinarias en esa zona de Los Andes mendocinos, la receptividad de los campos de montaña se desmejora. Estiman que la presencia de estructuras circulares en las gramíneas podrían ser utilizadas como indicadores del nivel hipsométrico en que se inician los efectos destructores de la nieve y consideran que Adesmia obovata y Senecio Gilliesii se pueden emplear como plantas quionófobas útiles para determinar un piso de vegetación en la zona del Alto Valle del Atuel. Describen lo que designan como "vegetación planchada" que consideran como un aspecto de valor fisiográfico para las quebradas de Los Andes mendocinos entre los 2000 y 3000 m s. m., ilustrando el trabajo con fotografías.
format article
Artículo
Artículo
publishedVersion
author Ruiz Leal, Adrián
Roig, Fidel Antonio
author_facet Ruiz Leal, Adrián
Roig, Fidel Antonio
author_sort Ruiz Leal, Adrián
title Observaciones del efecto de la nieve sobre las plantas en el arroyo Nield y Valle del Atuel (Mendoza)
title_short Observaciones del efecto de la nieve sobre las plantas en el arroyo Nield y Valle del Atuel (Mendoza)
title_full Observaciones del efecto de la nieve sobre las plantas en el arroyo Nield y Valle del Atuel (Mendoza)
title_fullStr Observaciones del efecto de la nieve sobre las plantas en el arroyo Nield y Valle del Atuel (Mendoza)
title_full_unstemmed Observaciones del efecto de la nieve sobre las plantas en el arroyo Nield y Valle del Atuel (Mendoza)
title_sort observaciones del efecto de la nieve sobre las plantas en el arroyo nield y valle del atuel (mendoza)
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publishDate 1955
url http://bdigital.uncu.edu.ar/7039
work_keys_str_mv AT ruizlealadrian observacionesdelefectodelanievesobrelasplantasenelarroyonieldyvalledelatuelmendoza
AT roigfidelantonio observacionesdelefectodelanievesobrelasplantasenelarroyonieldyvalledelatuelmendoza
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820405365768193