La tensión finito – infinito en tres momentos del mito de Prometeo : Hesíodo – Esquilo – Protágoras (Platón)
Quizás ningún otro pueblo de nuestra cultura occidental, como el griego, fue tan hondo y caló tan profundamente en la amplia y variada gama de temáticas y problemáticas específicamente humanas. Todo el legado de su cultura, en sentido fuerte, da cuenta y testimonio de tal actitud que, como fruto y o...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Filosofía Clásica
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/6859 |
Aporte de: |
id |
I11-R86859 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Cuyo |
institution_str |
I-11 |
repository_str |
R-8 |
collection |
Biblioteca Digital |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Platón Hesíodo Esquilo Filosofía clásica Civilización griega Mitología Grecia Zeus Tensión finito-infinito El mito de Prometeo Mito griego Protágoras Movimiento de tensión hombre-dios Lo divino Teogonía |
spellingShingle |
Platón Hesíodo Esquilo Filosofía clásica Civilización griega Mitología Grecia Zeus Tensión finito-infinito El mito de Prometeo Mito griego Protágoras Movimiento de tensión hombre-dios Lo divino Teogonía Ciccarelli, Graciela Iris La tensión finito – infinito en tres momentos del mito de Prometeo : Hesíodo – Esquilo – Protágoras (Platón) |
topic_facet |
Platón Hesíodo Esquilo Filosofía clásica Civilización griega Mitología Grecia Zeus Tensión finito-infinito El mito de Prometeo Mito griego Protágoras Movimiento de tensión hombre-dios Lo divino Teogonía |
description |
Quizás ningún otro pueblo de nuestra cultura occidental,
como el griego, fue tan hondo y caló tan profundamente
en la amplia y variada gama de temáticas y problemáticas
específicamente humanas. Todo el legado de
su cultura, en sentido fuerte, da cuenta y testimonio de
tal actitud que, como fruto y obra propiamente espiritual,
pervive en el tiempo y trasciende espacios. El mito griego
no escapa a este modo poiético-práctico de explicar y comprender
el hombre, la naturaleza, la divinidad, la realidad
toda, en la que el espíritu griego ve unidad armónica.
Entendemos que el mito griego y su fuerte componente
divino, aún cuando recibido de culturas o pueblos más
antiguos y aún cuando su procedencia sea todavía hoy,
en muchos casos, motivo de conjeturas, es recreado y poiéticamente
realizado desde y por un espíritu peculiar que
ya, desde el mito, va en búsqueda de su propia definición,
de su verdad. Tales relatos cobran la forma de interpretaciones,
verdaderos modos de concepción de la realidad,
se convierten en explicaciones. |
format |
article Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Ciccarelli, Graciela Iris |
author_facet |
Ciccarelli, Graciela Iris |
author_sort |
Ciccarelli, Graciela Iris |
title |
La tensión finito – infinito en tres momentos del mito de Prometeo
: Hesíodo – Esquilo – Protágoras (Platón) |
title_short |
La tensión finito – infinito en tres momentos del mito de Prometeo
: Hesíodo – Esquilo – Protágoras (Platón) |
title_full |
La tensión finito – infinito en tres momentos del mito de Prometeo
: Hesíodo – Esquilo – Protágoras (Platón) |
title_fullStr |
La tensión finito – infinito en tres momentos del mito de Prometeo
: Hesíodo – Esquilo – Protágoras (Platón) |
title_full_unstemmed |
La tensión finito – infinito en tres momentos del mito de Prometeo
: Hesíodo – Esquilo – Protágoras (Platón) |
title_sort |
la tensión finito – infinito en tres momentos del mito de prometeo
: hesíodo – esquilo – protágoras (platón) |
publisher |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios de Filosofía Clásica |
publishDate |
2012 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/6859 |
work_keys_str_mv |
AT ciccarelligracielairis latensionfinitoinfinitoentresmomentosdelmitodeprometeohesiodoesquiloprotagorasplaton |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820405238890499 |