Degradación de imidacloprid en cultivo de lechuga y reducción de residuos por medio de lavado

Imidacloprid es un insecticida utilizado en lechuga para el control de diversas plagas. El objetivo de esta tesis fue estudiar la degradación de Imidacloprid en el cultivo de la lechuga, realizando dos aplicaciones cada 15 días; y determinar el porcentaje de reducción de residuos de Imidacloprid med...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Turaglio, María Eugenia
Otros Autores: Becerra, Violeta
Formato: Tesis de grado publishedVersion Tesina de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2015
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/6648
Aporte de:
id I11-R86648
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Imidacloprid
Lechugas
Control de plagas
Residuos de plaguicidas
Plaguicidas
spellingShingle Imidacloprid
Lechugas
Control de plagas
Residuos de plaguicidas
Plaguicidas
Turaglio, María Eugenia
Degradación de imidacloprid en cultivo de lechuga y reducción de residuos por medio de lavado
topic_facet Imidacloprid
Lechugas
Control de plagas
Residuos de plaguicidas
Plaguicidas
description Imidacloprid es un insecticida utilizado en lechuga para el control de diversas plagas. El objetivo de esta tesis fue estudiar la degradación de Imidacloprid en el cultivo de la lechuga, realizando dos aplicaciones cada 15 días; y determinar el porcentaje de reducción de residuos de Imidacloprid mediante tratamientos de lavados doméstico. En ambos ensayos se aplicó Imidacloprid OD 20% en una dosis de 90 cm3 /hl según la guía de productos fitosanitarios para la República Argentina. La degradación de residuos de cada aplicación se estudió durante 15 días con toma de muestras periódicas. En el ensayo de lavado se hicieron dos tratamientos, uno por inmersión y otro de lavado manual. Para la extracción de los plaguicidas del tejido vegetal se utilizó el método de Luke modificado por el laboratorio de Análisis de pesticidas de la EEA MENDOZA de INTA y la determinación de residuos se realizó mediante UPLC MS MS. En el ensayo a campo, las curvas de degradación tanto en la primera como en la segunda aplicación, mostraron una disminución importante de su concentración durante los primeros 7 días de la aplicación. En la primera la disminución fue del 95.7% mientras que en la segunda fue del 96.7%. En el ensayo de lavado se observó que el lavado por inmersión redujo significativamente los residuos de Imidacloprid en aproximadamente 51.2%, mientras que el lavado manual redujo solo el 28.17%. Por lo que el lavado por inmersión es más efectivo en la disminución de los niveles de Imidacloprid.
author2 Becerra, Violeta
author_facet Becerra, Violeta
Turaglio, María Eugenia
format Tesis de grado
Tesis de grado
publishedVersion
Tesina de grado
author Turaglio, María Eugenia
author_sort Turaglio, María Eugenia
title Degradación de imidacloprid en cultivo de lechuga y reducción de residuos por medio de lavado
title_short Degradación de imidacloprid en cultivo de lechuga y reducción de residuos por medio de lavado
title_full Degradación de imidacloprid en cultivo de lechuga y reducción de residuos por medio de lavado
title_fullStr Degradación de imidacloprid en cultivo de lechuga y reducción de residuos por medio de lavado
title_full_unstemmed Degradación de imidacloprid en cultivo de lechuga y reducción de residuos por medio de lavado
title_sort degradación de imidacloprid en cultivo de lechuga y reducción de residuos por medio de lavado
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publishDate 2015
url http://bdigital.uncu.edu.ar/6648
work_keys_str_mv AT turagliomariaeugenia degradaciondeimidaclopridencultivodelechugayreduccionderesiduospormediodelavado
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820405797781504