Huellas de la filosofía kantiana en el pensamiento posrevolucionario argentino : diagnósticos y proyectos

El trabajo explora ciertos lazos entre el pensamiento kantiano y la propuesta de los intelectuales argentinos durante el período posrevolucionario en lo referido a las herramientas para “salir de la revolución" y construir una nación. Se analizan algunas de las coincidencias entre ambos pensami...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alberti, Miguel
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana 2013
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/6537
Aporte de:
id I11-R86537
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Kant, Immanuel
Filosofía de la historia
Ilustración
Revolución
Philosophy of history
Enlightenment
Revolution
Filosofía kantiana
Pensamiento kantiano
Generación del 37
spellingShingle Kant, Immanuel
Filosofía de la historia
Ilustración
Revolución
Philosophy of history
Enlightenment
Revolution
Filosofía kantiana
Pensamiento kantiano
Generación del 37
Alberti, Miguel
Huellas de la filosofía kantiana en el pensamiento posrevolucionario argentino : diagnósticos y proyectos
topic_facet Kant, Immanuel
Filosofía de la historia
Ilustración
Revolución
Philosophy of history
Enlightenment
Revolution
Filosofía kantiana
Pensamiento kantiano
Generación del 37
description El trabajo explora ciertos lazos entre el pensamiento kantiano y la propuesta de los intelectuales argentinos durante el período posrevolucionario en lo referido a las herramientas para “salir de la revolución" y construir una nación. Se analizan algunas de las coincidencias entre ambos pensamientos en dos planos: en el de los diagnósticos de la realidad posrevolucionaria y de las dificultades que hay que afrontar para llevarla a buen término y en el de los proyectos diseñados para lograrlo. Se tratan ciertos “tópicos" de la “generación del ‘37" y se destaca su relación (que se reconoce como mediada pero se rescata como genuina y significativa) con el pensamiento kantiano sobre la historia y la política.
format article
Artículo
Artículo
publishedVersion
author Alberti, Miguel
author_facet Alberti, Miguel
author_sort Alberti, Miguel
title Huellas de la filosofía kantiana en el pensamiento posrevolucionario argentino : diagnósticos y proyectos
title_short Huellas de la filosofía kantiana en el pensamiento posrevolucionario argentino : diagnósticos y proyectos
title_full Huellas de la filosofía kantiana en el pensamiento posrevolucionario argentino : diagnósticos y proyectos
title_fullStr Huellas de la filosofía kantiana en el pensamiento posrevolucionario argentino : diagnósticos y proyectos
title_full_unstemmed Huellas de la filosofía kantiana en el pensamiento posrevolucionario argentino : diagnósticos y proyectos
title_sort huellas de la filosofía kantiana en el pensamiento posrevolucionario argentino : diagnósticos y proyectos
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana
publishDate 2013
url http://bdigital.uncu.edu.ar/6537
work_keys_str_mv AT albertimiguel huellasdelafilosofiakantianaenelpensamientoposrevolucionarioargentinodiagnosticosyproyectos
AT albertimiguel tracesofkantianphilosophyinpostrevolutionaryargentinianthoughtdiagnosesandprojects
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820405701312516