Barreras y estrategias de accesibilidad al derecho a la salud en sectores vulnerables privados de libertad

Esta presentación se realiza a partir de la investigación: "Representaciones sociales derechos y seguridad: acceso a la justicia de población privada de libertad" expresando las vicisitudes en el acceso al derecho a la salud de los sujetos ubicados en diferentes dinámicas instituc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Castagno, Mariel, Correa, Ana, Herranz, Melisa, Paez, Jose Ignacio
Formato: documento de conferencia Documento de conferencia acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/6220
Aporte de:
id I11-R86220
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Sociología
Derecho a la salud
Servicios de salud
Derechos de los prisioneros
Córdoba (Argentina : provincia)
Servicio penitenciario
spellingShingle Sociología
Derecho a la salud
Servicios de salud
Derechos de los prisioneros
Córdoba (Argentina : provincia)
Servicio penitenciario
Castagno, Mariel
Correa, Ana
Herranz, Melisa
Paez, Jose Ignacio
Barreras y estrategias de accesibilidad al derecho a la salud en sectores vulnerables privados de libertad
topic_facet Sociología
Derecho a la salud
Servicios de salud
Derechos de los prisioneros
Córdoba (Argentina : provincia)
Servicio penitenciario
description Esta presentación se realiza a partir de la investigación: "Representaciones sociales derechos y seguridad: acceso a la justicia de población privada de libertad" expresando las vicisitudes en el acceso al derecho a la salud de los sujetos ubicados en diferentes dinámicas institucionales que se corresponden a diferentes períodos en la progresividad de la pena – período de prueba, en Establecimiento abierto Nº 9 y tratamiento, en establecimiento cerrado, Bouwer y San Martín- en Servicio Penitenciario Córdoba. Desde el enfoque de derecho se busca analizar la relación de lo que los sujetos plantean como principales reclamos y la correspondencia con la norma, es decir, qué saben de la titularidad de los derechos y cuál es el circuito que tienen que ealizar en la estructura institucional. En esta primera relación se plantean las condiciones estructurales, el reconocimiento de la universalidad e integralidad de los derechos de la institución, en lo posible desagregados por género y situación procesal, en tensión con las estrategias que los mismos llevan a cabo cotidianamente. A partir de este proceso del trabajo empírico se concluye, de manera provisoria, acerca de los principales reclamos en materia de derecho a la salud, los circuitos recorridos y las barreras en el acceso a la justicia resistentes en la dinámica institucional a pesar de las estrategias que se dan los sujetos para sortearlas
format documento de conferencia
Documento de conferencia
Documento de conferencia
acceptedVersion
author Castagno, Mariel
Correa, Ana
Herranz, Melisa
Paez, Jose Ignacio
author_facet Castagno, Mariel
Correa, Ana
Herranz, Melisa
Paez, Jose Ignacio
author_sort Castagno, Mariel
title Barreras y estrategias de accesibilidad al derecho a la salud en sectores vulnerables privados de libertad
title_short Barreras y estrategias de accesibilidad al derecho a la salud en sectores vulnerables privados de libertad
title_full Barreras y estrategias de accesibilidad al derecho a la salud en sectores vulnerables privados de libertad
title_fullStr Barreras y estrategias de accesibilidad al derecho a la salud en sectores vulnerables privados de libertad
title_full_unstemmed Barreras y estrategias de accesibilidad al derecho a la salud en sectores vulnerables privados de libertad
title_sort barreras y estrategias de accesibilidad al derecho a la salud en sectores vulnerables privados de libertad
publishDate 2013
url http://bdigital.uncu.edu.ar/6220
work_keys_str_mv AT castagnomariel barrerasyestrategiasdeaccesibilidadalderechoalasaludensectoresvulnerablesprivadosdelibertad
AT correaana barrerasyestrategiasdeaccesibilidadalderechoalasaludensectoresvulnerablesprivadosdelibertad
AT herranzmelisa barrerasyestrategiasdeaccesibilidadalderechoalasaludensectoresvulnerablesprivadosdelibertad
AT paezjoseignacio barrerasyestrategiasdeaccesibilidadalderechoalasaludensectoresvulnerablesprivadosdelibertad
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820405388836867