Evaluación de cortes de poda sobre moreras y fresnos europeos en Dorrego, Guaymallén, Mendoza

Hoy más que nunca, los árboles han de considerarse un bien primario de la humanidad, particularmente en las ciudades, donde sus funciones ornamentales e higiénicas resultan indispensables. Sin embargo, las condiciones urbanas producen limitaciones ambienta-les que dificultan la existencia de los árb...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodriguez, Paula Daniela
Otros Autores: Lucero, Gabriela
Formato: Tesis de grado publishedVersion Tesina de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2014
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/6155
Aporte de:
id I11-R86155
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Poda
Morus alba
Fraxinus
Guaymallén (Mendoza, Argentina)
Evaluación
spellingShingle Poda
Morus alba
Fraxinus
Guaymallén (Mendoza, Argentina)
Evaluación
Rodriguez, Paula Daniela
Evaluación de cortes de poda sobre moreras y fresnos europeos en Dorrego, Guaymallén, Mendoza
topic_facet Poda
Morus alba
Fraxinus
Guaymallén (Mendoza, Argentina)
Evaluación
description Hoy más que nunca, los árboles han de considerarse un bien primario de la humanidad, particularmente en las ciudades, donde sus funciones ornamentales e higiénicas resultan indispensables. Sin embargo, las condiciones urbanas producen limitaciones ambienta-les que dificultan la existencia de los árboles y los exponen al fenómeno del debilitamiento. Esta situación se observa en las arboledas de las diversas ciudades de la provincia de Mendoza. Las causas del deterioro del arbolado deben buscarse tanto en la función pública co-mo en el ciudadano común y en el descontrolado crecimiento de las ciudades. Entre estas causas puede reconocerse a la poda realizada de forma incorrecta, exagerada o fuera de tiempo. El objetivo de este estudio fue evaluar la poda que se le realiza a las plantas de morera (Morus alba) y fresno europeo (Fraxinus excelsior) del arbolado de calle del distrito de Dorrego, departamento de Guaymallén-Mendoza y estudiar los procesos de cicatrización y degradación de la madera de los cortes. Para ello se recorrieron distintas calles de igual importancia en el distrito de Dorrego, a fin de evaluar 30 plantas de morera y 30 de fresno europeo del arbolado público. Los individuos estudiados fueron tomados al azar. En cada planta se contó el número de heridas de poda. En cada corte se evaluó por observación directa: diámetro aproximado, tipo de corte, porcentaje de la circunferencia de corte con teji-do cicatrizal, porcentaje de la superficie de corte cubierta por tejido cicatrizal, degradación de la madera y forma en que fue efectuado el corte. Además, se realizaron aislamientos en terreno agarizado, a partir de muestras de madera procedente de cortes de poda clasifica-dos en las categorías “no degradado", “degradado" y “muy degradado". Las cajas se conservaron en laboratorio a temperatura ambiente durante una semana. Luego se procedió a la purificación de las colonias halladas para su descripción macroscópica e identificación por medio de observación microscópica y medición de esporas. Los datos fueron analizados estadísticamente con el programa STATGRAPHICS Centurion XVI. Los resultados obtenidos demostraron que en el distrito de Dorrego la poda no siempre es la adecuada: si bien los cortes a 45º que respetan el collar de la rama deberían ser los más frecuentes, no es lo que ocurre; los rebajes sin tirasavia no tendrían que efectuarse, pero son comunes en ambas especies estudiadas; los cortes al ras son los más realizados a pesar de que la bibliografía expresa que no deberían ejecutarse. Asimismo, se encontró gran cantidad de cortes con diámetros superiores a los 5 cm, lo cual dificulta la cicatrización. Las heridas sin cicatrizar mostraron tejidos degradados producto del desarrollo de caries de la madera. Estas se generan debido a la acción de un conjunto de microorganismos que se suceden en el tiempo y en el espacio, entre los que se hallaron hongos del género Alternaria y de la división Basidiomycota. Se sugiere corregir las prácticas de poda para favorecer la sostenibilidad y funcionalidad del arbolado.
author2 Lucero, Gabriela
author_facet Lucero, Gabriela
Rodriguez, Paula Daniela
format Tesis de grado
Tesis de grado
publishedVersion
Tesina de grado
author Rodriguez, Paula Daniela
author_sort Rodriguez, Paula Daniela
title Evaluación de cortes de poda sobre moreras y fresnos europeos en Dorrego, Guaymallén, Mendoza
title_short Evaluación de cortes de poda sobre moreras y fresnos europeos en Dorrego, Guaymallén, Mendoza
title_full Evaluación de cortes de poda sobre moreras y fresnos europeos en Dorrego, Guaymallén, Mendoza
title_fullStr Evaluación de cortes de poda sobre moreras y fresnos europeos en Dorrego, Guaymallén, Mendoza
title_full_unstemmed Evaluación de cortes de poda sobre moreras y fresnos europeos en Dorrego, Guaymallén, Mendoza
title_sort evaluación de cortes de poda sobre moreras y fresnos europeos en dorrego, guaymallén, mendoza
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publishDate 2014
url http://bdigital.uncu.edu.ar/6155
work_keys_str_mv AT rodriguezpauladaniela evaluaciondecortesdepodasobremorerasyfresnoseuropeosendorregoguaymallenmendoza
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820405294465026