Sexualidad en el climaterio
El climaterio es un proceso natural de transición que incide en la mujer, en lo físico, en lo psicológico y en lo social. Es una etapa que se caracteriza por la repercusión que los cambios hormonales, (disminución de los estrógenos) tienen en la mujer y además, en el aspecto sexual, deben soportar p...
Autores principales: | , , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado publishedVersion Tesina de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/5942 |
Aporte de: | Aportado por :
Biblioteca Digital de
Universidad Nacional de Cuyo .
|
id |
I11-R85942 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Cuyo |
institution_str |
I-11 |
repository_str |
R-8 |
collection |
Biblioteca Digital |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Climaterio Sexualidad Educación sexual Atención de enfermería Familia Autoestima Hospital Teodoro J. Schestakow (San Rafael, Mendoza, Argentina) |
spellingShingle |
Climaterio Sexualidad Educación sexual Atención de enfermería Familia Autoestima Hospital Teodoro J. Schestakow (San Rafael, Mendoza, Argentina) Alvarado, Gladys Castillo, Raquel Rosales, Ana Sexualidad en el climaterio |
topic_facet |
Climaterio Sexualidad Educación sexual Atención de enfermería Familia Autoestima Hospital Teodoro J. Schestakow (San Rafael, Mendoza, Argentina) |
description |
El climaterio es un proceso natural de transición que incide en la mujer, en lo físico, en lo psicológico y en lo social. Es una etapa que se caracteriza por la repercusión que los cambios hormonales, (disminución de los estrógenos) tienen en la mujer y además, en el aspecto sexual, deben soportar presiones de tipo social y cultural que llegan a incidir fuertemente sobre la autoestima y la salud psíquica.
En este trabajo se pretende describir las características generales de este periodo, y determinar aquellos aspectos que puedan ser abordados desde lo educativo, para ayudar a las mujeres durante el climaterio.
El objetivo general de esta investigación es identificar la influencia del entorno familiar y del entorno laboral en relación a la sexualidad de la mujer climatérica que concurre o
trabaja en el “Hospital Teodoro J. Schestakow"
Los objetivos específicos perseguidos son:
•Evaluar la influencia del entorno familiar (cónyuge e hijos) de la mujer climatérica que concurre o trabaja en el “Hospital Teodoro J. Schestakow"
•Determinar la influencia laboral (compañeros de trabajo y amigos) de la mujer climatérica que concurre o trabaja en el “Hospital Teodoro J. Schestakow"
•Identificar el nivel de autoestima en la mujer climatérica que concurre o trabaja en el “Hospital Teodoro J. Schestakov. |
author2 |
Zavala, Walther |
author_facet |
Zavala, Walther Alvarado, Gladys Castillo, Raquel Rosales, Ana |
format |
Tesis de grado Tesis de grado publishedVersion Tesina de grado |
author |
Alvarado, Gladys Castillo, Raquel Rosales, Ana |
author_sort |
Alvarado, Gladys |
title |
Sexualidad en el climaterio
|
title_short |
Sexualidad en el climaterio
|
title_full |
Sexualidad en el climaterio
|
title_fullStr |
Sexualidad en el climaterio
|
title_full_unstemmed |
Sexualidad en el climaterio
|
title_sort |
sexualidad en el climaterio |
publisher |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. |
publishDate |
2009 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/5942 |
work_keys_str_mv |
AT alvaradogladys sexualidadenelclimaterio AT castilloraquel sexualidadenelclimaterio AT rosalesana sexualidadenelclimaterio |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820404915929089 |