Vestigios de latinidad clásica en reglas monásticas visigodas

Las reglas monásticas visigodas constituyen un corpus documental de importancia fundamental para el estudio del monacato primitivo en Hispania. Ellas reflejan, entre otros aspectos, la preocupación por los ideales de vida de su época, heredados en parte de diversos tratados clásicos, que expresaban,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Soaje de Elías, Raquel
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales. 2014
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/5818
Aporte de:
id I11-R85818
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Cristianismo
Edad Media
Cultura clásica
Monacato
Monjes
Monasterio
Reglas monásticas
Visigodos
Latinidad
Decorum
Urbanitas
Humanitas
Visigothic monastic rules
Classic culture
spellingShingle Cristianismo
Edad Media
Cultura clásica
Monacato
Monjes
Monasterio
Reglas monásticas
Visigodos
Latinidad
Decorum
Urbanitas
Humanitas
Visigothic monastic rules
Classic culture
Soaje de Elías, Raquel
Vestigios de latinidad clásica en reglas monásticas visigodas
topic_facet Cristianismo
Edad Media
Cultura clásica
Monacato
Monjes
Monasterio
Reglas monásticas
Visigodos
Latinidad
Decorum
Urbanitas
Humanitas
Visigothic monastic rules
Classic culture
description Las reglas monásticas visigodas constituyen un corpus documental de importancia fundamental para el estudio del monacato primitivo en Hispania. Ellas reflejan, entre otros aspectos, la preocupación por los ideales de vida de su época, heredados en parte de diversos tratados clásicos, que expresaban, desde aspectos más profundos vinculados a la moral, hasta reglas más precisas relacionadas con el modo de comportamiento en sociedad. En la temprana Edad Media, esta preocupación fue retomada por las comunidades monásticas, rescatando elementos propios de las costumbres latinas tradicionales. En dicho contexto, este estudio se propone analizar la presencia de vestigios de latinidad clásica en las reglas monacales visigodas, las cuales sirvieron como receptáculo de aquellas tradiciones destinadas a regular los distintos aspectos de la vida del monje.
format article
Artículo
Artículo
publishedVersion
author Soaje de Elías, Raquel
author_facet Soaje de Elías, Raquel
author_sort Soaje de Elías, Raquel
title Vestigios de latinidad clásica en reglas monásticas visigodas
title_short Vestigios de latinidad clásica en reglas monásticas visigodas
title_full Vestigios de latinidad clásica en reglas monásticas visigodas
title_fullStr Vestigios de latinidad clásica en reglas monásticas visigodas
title_full_unstemmed Vestigios de latinidad clásica en reglas monásticas visigodas
title_sort vestigios de latinidad clásica en reglas monásticas visigodas
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales.
publishDate 2014
url http://bdigital.uncu.edu.ar/5818
work_keys_str_mv AT soajedeeliasraquel vestigiosdelatinidadclasicaenreglasmonasticasvisigodas
AT soajedeeliasraquel classiclatinityvestigesinvisigothicmonasticrules
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820404811071491