Enfoque cambiario de la competitividad internacional de la vitivinicultura argentina entre 2000 y 2012

La vitivinicultura argentina se enfrenta a una situación externa dura por primera vez en más de una década, poniéndose en riesgo numerosas fuentes de trabajo y el porvenir de una industria que logró destacarse y hacerse un lugar en un mercado mundial extremadamente competitivo y donde el país no ten...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Norton, Alejandro
Otros Autores: Day, Jorge Adolfo
Formato: Tesis de grado Trabajo final de grado publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas 2013
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/5716
Aporte de:
id I11-R85716
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Argentina
Vitivinicultura
Mercado internacional
Vinos
Competitividad
Década de 2000
Exportaciones
spellingShingle Argentina
Vitivinicultura
Mercado internacional
Vinos
Competitividad
Década de 2000
Exportaciones
Norton, Alejandro
Enfoque cambiario de la competitividad internacional de la vitivinicultura argentina entre 2000 y 2012
topic_facet Argentina
Vitivinicultura
Mercado internacional
Vinos
Competitividad
Década de 2000
Exportaciones
description La vitivinicultura argentina se enfrenta a una situación externa dura por primera vez en más de una década, poniéndose en riesgo numerosas fuentes de trabajo y el porvenir de una industria que logró destacarse y hacerse un lugar en un mercado mundial extremadamente competitivo y donde el país no tenía presencia previa. Por otro lado, la apreciación real del peso argentino es señalada como la principal razón de esta crisis que vive el sector. Es necesario saber en profundidad la dinámica del cambio y la interacción de la Argentina tanto con compradores como con competidores para lograr hacer una evaluación certera de la situación actual y una proyección a futuro. Por lo dicho anteriormente, se pretende realizar un trabajo de naturaleza descriptiva y analítica, basado en las estadísticas disponibles en el país y en el mundo sobre la situación de las exportaciones vitivinícolas argentinas entre 2000 y 2012 a partir de un enfoque cambiario.
author2 Day, Jorge Adolfo
author_facet Day, Jorge Adolfo
Norton, Alejandro
format Tesis de grado
Trabajo final de grado
publishedVersion
Trabajo final de grado
author Norton, Alejandro
author_sort Norton, Alejandro
title Enfoque cambiario de la competitividad internacional de la vitivinicultura argentina entre 2000 y 2012
title_short Enfoque cambiario de la competitividad internacional de la vitivinicultura argentina entre 2000 y 2012
title_full Enfoque cambiario de la competitividad internacional de la vitivinicultura argentina entre 2000 y 2012
title_fullStr Enfoque cambiario de la competitividad internacional de la vitivinicultura argentina entre 2000 y 2012
title_full_unstemmed Enfoque cambiario de la competitividad internacional de la vitivinicultura argentina entre 2000 y 2012
title_sort enfoque cambiario de la competitividad internacional de la vitivinicultura argentina entre 2000 y 2012
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publishDate 2013
url http://bdigital.uncu.edu.ar/5716
work_keys_str_mv AT nortonalejandro enfoquecambiariodelacompetitividadinternacionaldelavitiviniculturaargentinaentre2000y2012
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820405585969154