La conceptualización del cuerpo humano en el arte contemporáneo mendocino (desde los años 90 a la actualidad)
Mendoza como zona de producción dentro de las artes visuales genera discursos propios en torno al tema cuerpo. La corporalidad y la construcción conceptual del cuerpo traducen estéticas que ponen de manifiesto una historia y un sujeto-cuerpo-obra propio y autóctono. Con la implementación de la...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Otros Autores: | |
| Formato: | Tesis de maestría publishedVersion Tesis de Maestría |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño
2011
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/5573 |
| Aporte de: |
| id |
I11-R85573 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Nacional de Cuyo |
| institution_str |
I-11 |
| repository_str |
R-8 |
| collection |
Biblioteca Digital |
| language |
Español |
| orig_language_str_mv |
spa |
| topic |
Artes visuales Performance Body art Tatuaje Espacio Poder América Latina |
| spellingShingle |
Artes visuales Performance Body art Tatuaje Espacio Poder América Latina Furfari, Sergio Daniel La conceptualización del cuerpo humano en el arte contemporáneo mendocino (desde los años 90 a la actualidad) |
| topic_facet |
Artes visuales Performance Body art Tatuaje Espacio Poder América Latina |
| description |
Mendoza como zona de producción dentro de las artes visuales genera discursos propios en torno al tema cuerpo.
La corporalidad y la construcción conceptual del cuerpo traducen estéticas que ponen de manifiesto una historia y un sujeto-cuerpo-obra propio y autóctono.
Con la implementación de las políticas neoliberales en los años 90 el ámbito de las artes visuales genera una eclosión de propuestas que traslucen una cierta desconfianza a ese aire festivo y relajado de la era menemista, el cuerpo se vuelve territorio para decir lo que muchos aprovechando el clima “liberal" no ven o miran sesgadamente. El cuerpo no sólo es un elemento de coacción, también es el espejo de una época signada por la fiesta y el despilfarro.
En referencia al proceso de crisis que eclosiona en diciembre del 2001 surgirán nuevas formas de expresión y representación junto con ese sujeto político: las marchas con inclusión de performances, teatro-abierto, arte público, cacerolazos, pintadas, siluetas y el cuerpo como modo de significar e inscribirse en una lectura político-social.
Mendoza no queda fuera de este marco, la intención es explicitar y ahondar sobre dicha problemática desde los distintos matices y diferencias exponiendo una realidad de la imagen-cuerpo en la Argentina. Logrando así el mayor entramado y conexiones posibles, tendientes a trazar una historia sobre el tema cuerpo dentro de las producciones artísticas locales en relación con las nacionales y Latinoamérica. Replanteando cómo y desde dónde se producen hechos artísticos que directa o indirectamente propician la intervención del cuerpo como expresión y concepto.
|
| author2 |
Schilardi de García, María del Carmen |
| author_facet |
Schilardi de García, María del Carmen Furfari, Sergio Daniel |
| format |
Tesis de maestría Tesis de maestría publishedVersion Tesis de Maestría |
| author |
Furfari, Sergio Daniel |
| author_sort |
Furfari, Sergio Daniel |
| title |
La conceptualización del cuerpo humano en el arte contemporáneo mendocino (desde los años 90 a la actualidad)
|
| title_short |
La conceptualización del cuerpo humano en el arte contemporáneo mendocino (desde los años 90 a la actualidad)
|
| title_full |
La conceptualización del cuerpo humano en el arte contemporáneo mendocino (desde los años 90 a la actualidad)
|
| title_fullStr |
La conceptualización del cuerpo humano en el arte contemporáneo mendocino (desde los años 90 a la actualidad)
|
| title_full_unstemmed |
La conceptualización del cuerpo humano en el arte contemporáneo mendocino (desde los años 90 a la actualidad)
|
| title_sort |
la conceptualización del cuerpo humano en el arte contemporáneo mendocino (desde los años 90 a la actualidad) |
| publisher |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño
|
| publishDate |
2011 |
| url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/5573 |
| work_keys_str_mv |
AT furfarisergiodaniel laconceptualizaciondelcuerpohumanoenelartecontemporaneomendocinodesdelosanos90alaactualidad |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820405470625793 |