Certificación de normas ISO
Es común percibir que, en la empresas pequeñas o que recién comienzan, el mecanismo de control asociado es el de observación directa por parte del propietario. En cambio para las empresas de mayor tamaño, existen mecanismos más sofisticados de control que permiten realizar un registro más profundo d...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado Trabajo final de grado publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/5247 |
Aporte de: | Biblioteca Digital de Universidad Nacional de Cuyo Ver origen |
id |
I11-R85247 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
I11-R852472013-10-24T11:53:30Z Certificación de normas ISO Romero, Matías Gastón Normas de calidad Administración de empresas Gestión de empresas Empresa Auditoría de gestión Castellano, Enzo Es común percibir que, en la empresas pequeñas o que recién comienzan, el mecanismo de control asociado es el de observación directa por parte del propietario. En cambio para las empresas de mayor tamaño, existen mecanismos más sofisticados de control que permiten realizar un registro más profundo de las actividades, su desarrollo y por sobre todo su adecuación con los objetivos de la firma. Más allá de ser una pequeña o gran empresa, cada una debería implementar un Sistema de Control de Gestión para facilitar el mejoramiento continuo de cada elemento de la organización. Lecar S.A. es una empresa familiar dedicada a la compra - venta de automotores nuevos y usados en la provincia de Mendoza, que ha sufrido a lo largo de sus años varias modificaciones en su estructura, pero nunca logró establecer un orden formal en sus actividades. Se podría decir, que un problema desde el punto de vista social, es una dificultad o impedimento que se interpone para el desarrollo normal de una situación, y por lo tanto requiere de una solución. Los objetivos de este trabajo se pueden disgregar en uno general que es el de formular y documentar un manual de políticas y procedimientos para las áreas operativas más importantes de Lecar S.A. y otros, un tanto más específicos, como analizar la empresa Lecar S.A. en su estado actual, analizar los beneficios y costos de los manuales de políticas y procedimientos en una empresa familiar, establecer conocimientos generales sobre calidad en la gestión y realizar un acercamiento a los instrumentos de certificación de normas de calidad en la gestión de las empresas. Fil: Romero, Matías Gastón. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas 2012-01-01 spa Español info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:ar-repo/semantics/trabajo final de grado info:eu-repo/semantics/publishedVersion Trabajo final de grado Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas Licenciado/a en Administración application/pdf http://bdigital.uncu.edu.ar/5247 |
institution |
Universidad Nacional de Cuyo |
institution_str |
I-11 |
repository_str |
R-8 |
collection |
Biblioteca Digital |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Normas de calidad Administración de empresas Gestión de empresas Empresa Auditoría de gestión |
spellingShingle |
Normas de calidad Administración de empresas Gestión de empresas Empresa Auditoría de gestión Romero, Matías Gastón Certificación de normas ISO |
topic_facet |
Normas de calidad Administración de empresas Gestión de empresas Empresa Auditoría de gestión |
description |
Es común percibir que, en la empresas pequeñas o que recién comienzan, el mecanismo de control asociado es el de observación directa por parte del propietario. En cambio para las empresas de mayor tamaño, existen mecanismos más sofisticados de control que permiten realizar un registro más profundo de las actividades, su desarrollo y por sobre todo su adecuación con los objetivos de la firma.
Más allá de ser una pequeña o gran empresa, cada una debería implementar un Sistema de Control de Gestión para facilitar el mejoramiento continuo de cada elemento de la organización.
Lecar S.A. es una empresa familiar dedicada a la compra - venta de automotores nuevos y usados en la provincia de Mendoza, que ha sufrido a lo largo de sus años varias modificaciones en su estructura, pero nunca logró establecer un orden formal en sus actividades.
Se podría decir, que un problema desde el punto de vista social, es una dificultad o
impedimento que se interpone para el desarrollo normal de una situación, y por lo tanto requiere de una solución.
Los objetivos de este trabajo se pueden disgregar en uno general que es el de formular y documentar un manual de políticas y procedimientos para las áreas operativas más importantes de Lecar S.A. y otros, un tanto más específicos, como analizar la empresa Lecar S.A. en su estado actual, analizar los beneficios y costos de los manuales de políticas y procedimientos en una empresa familiar, establecer conocimientos generales sobre calidad en la gestión y realizar un acercamiento a los instrumentos de certificación de normas de calidad en la gestión de las empresas. |
author2 |
Castellano, Enzo |
author_facet |
Castellano, Enzo Romero, Matías Gastón |
format |
Tesis de grado Trabajo final de grado publishedVersion Trabajo final de grado |
author |
Romero, Matías Gastón |
author_sort |
Romero, Matías Gastón |
title |
Certificación de normas ISO
|
title_short |
Certificación de normas ISO
|
title_full |
Certificación de normas ISO
|
title_fullStr |
Certificación de normas ISO
|
title_full_unstemmed |
Certificación de normas ISO
|
title_sort |
certificación de normas iso |
publisher |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
publishDate |
2012 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/5247 |
work_keys_str_mv |
AT romeromatiasgaston certificaciondenormasiso |
_version_ |
1739686605598228480 |