Distribución de recarga virtual en Mendoza

La presente investigación se propone analizar la aparición de la recarga virtual, detallando sus ventajas y desventajas, frente a la tarjeta de recarga física, la cual a futuro reemplazará. Se realizará un análisis de cómo es la distribución de la recarga virtual en Mendoza, de donde surge, cuales s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Quaglia, Nora Tania
Otros Autores: Fornero, Ricardo
Formato: Tesis de grado Trabajo final de grado publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas 2012
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/4877
Aporte de:
id I11-R84877
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Mendoza (Argentina)
Teléfono
Teléfono móvil
Comunicación móvil
Mercado
Empresa
Logística
Crédito
spellingShingle Mendoza (Argentina)
Teléfono
Teléfono móvil
Comunicación móvil
Mercado
Empresa
Logística
Crédito
Quaglia, Nora Tania
Distribución de recarga virtual en Mendoza
topic_facet Mendoza (Argentina)
Teléfono
Teléfono móvil
Comunicación móvil
Mercado
Empresa
Logística
Crédito
description La presente investigación se propone analizar la aparición de la recarga virtual, detallando sus ventajas y desventajas, frente a la tarjeta de recarga física, la cual a futuro reemplazará. Se realizará un análisis de cómo es la distribución de la recarga virtual en Mendoza, de donde surge, cuales son las empresas que la proveen y cómo. Para esto, en primer lugar se hará una reseña de la teoría de lo que significa la "Logística de un producto o servicio", luego se analizará cómo surge la recarga virtual en nuestro país y principalmente en nuestra provincia. Como es un proceso de recarga, quien lo realiza y cuáles son los requisitos. Se realizará un Análisis FODA del negocio, es decir que se detallarán las fortalezas y debilidades del negocio, junto a las amenazas y oportunidades que ofrece el mercado, donde actúa dicho negocio. Para esto, previamente se analizará cómo está compuesto el micro y macro entorno de la recarga virtual. Y por último se utilizará la Matriz BCG (Boston Consulting Group), para determinar qué tipo de negocio es la recarga virtual, en función de su posición en el mercado y el crecimiento del mismo. Por último, se establecerá cuáles son las próximas tendencias de la recarga virtual, es decir hacia dónde va este negocio, y cual es realmente el objetivo que desea alcanzar, para ofrecerle mayores beneficios a sus clientes, que son los usuarios de la telefonía celular.
author2 Fornero, Ricardo
author_facet Fornero, Ricardo
Quaglia, Nora Tania
format Tesis de grado
Trabajo final de grado
publishedVersion
Trabajo final de grado
author Quaglia, Nora Tania
author_sort Quaglia, Nora Tania
title Distribución de recarga virtual en Mendoza
title_short Distribución de recarga virtual en Mendoza
title_full Distribución de recarga virtual en Mendoza
title_fullStr Distribución de recarga virtual en Mendoza
title_full_unstemmed Distribución de recarga virtual en Mendoza
title_sort distribución de recarga virtual en mendoza
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publishDate 2012
url http://bdigital.uncu.edu.ar/4877
work_keys_str_mv AT quaglianoratania distribucionderecargavirtualenmendoza
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820404698873856