La noción medieval de cogitativa y sus posibles proyecciones en psicología y psicoterapia
La doctrina de los sentidos internos -y, en particular, la de la cogitativa-, esbozada en la antigüedad, desarrollada en el Medioevo, y redescubierta parcialmente por la psicología contemporánea, constituye una elaboración conceptual originalísima con importantes consecuencias prácticas para la psic...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales.
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/4694 |
Aporte de: |
id |
I11-R84694 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Cuyo |
institution_str |
I-11 |
repository_str |
R-8 |
collection |
Biblioteca Digital |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Psicología Percepción Afectividad Sentidos Internos Enfermedad psíquica Suprasentido Psiquismo humano Internal Senses Cogitative Experimentum Affectivity |
spellingShingle |
Psicología Percepción Afectividad Sentidos Internos Enfermedad psíquica Suprasentido Psiquismo humano Internal Senses Cogitative Experimentum Affectivity Vázquez, Santiago Hernán La noción medieval de cogitativa y sus posibles proyecciones en psicología y psicoterapia |
topic_facet |
Psicología Percepción Afectividad Sentidos Internos Enfermedad psíquica Suprasentido Psiquismo humano Internal Senses Cogitative Experimentum Affectivity |
description |
La doctrina de los sentidos internos -y, en particular, la de
la cogitativa-, esbozada en la antigüedad, desarrollada en el Medioevo,
y redescubierta parcialmente por la psicología contemporánea, constituye
una elaboración conceptual originalísima con importantes consecuencias
prácticas para la psicología. El presente estudio procura
una primera aproximación en este sentido a la noción de cogitativa,
examinando sus posibles proyecciones en los campos de la psicoterapia
y de la comprensión etiológica de las enfermedades psíquicas, e
indagando en las semejanzas que dicho concepto podría guardar con
desarrollos psicológicos contemporáneos. |
format |
article Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Vázquez, Santiago Hernán |
author_facet |
Vázquez, Santiago Hernán |
author_sort |
Vázquez, Santiago Hernán |
title |
La noción medieval de cogitativa y sus posibles proyecciones en psicología y psicoterapia
|
title_short |
La noción medieval de cogitativa y sus posibles proyecciones en psicología y psicoterapia
|
title_full |
La noción medieval de cogitativa y sus posibles proyecciones en psicología y psicoterapia
|
title_fullStr |
La noción medieval de cogitativa y sus posibles proyecciones en psicología y psicoterapia
|
title_full_unstemmed |
La noción medieval de cogitativa y sus posibles proyecciones en psicología y psicoterapia
|
title_sort |
la noción medieval de cogitativa y sus posibles proyecciones en psicología y psicoterapia |
publisher |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Estudios Filosóficos Medievales. |
publishDate |
2012 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/4694 |
work_keys_str_mv |
AT vazquezsantiagohernan lanocionmedievaldecogitativaysusposiblesproyeccionesenpsicologiaypsicoterapia |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820404477624321 |