Competitividad de la cría de ganado vacuno en Mendoza

La provincia de Mendoza tiene una superficie aproximada de 7.000.000 de hectáreas con aptitud ganadera. La zona de mayor concentración y mejores oportunidades ganaderas se encuentra en el sur: General Alvear, San Rafael y Malargüe. En el centro de la llanura mendocina el ambiente es árido; las lluvi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fanjul, Juan Álvaro
Otros Autores: Rada, Daniel
Formato: Tesis de grado publishedVersion Tesina de grado
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas 2012
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/4595
Aporte de:
id I11-R84595
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Mendoza (Argentina)
Ganado vacuno
Sector primario
Indicadores económicos
Ternero
Mercado interior
Mercados mundiales
Ganadería
Destete
spellingShingle Mendoza (Argentina)
Ganado vacuno
Sector primario
Indicadores económicos
Ternero
Mercado interior
Mercados mundiales
Ganadería
Destete
Fanjul, Juan Álvaro
Competitividad de la cría de ganado vacuno en Mendoza
topic_facet Mendoza (Argentina)
Ganado vacuno
Sector primario
Indicadores económicos
Ternero
Mercado interior
Mercados mundiales
Ganadería
Destete
description La provincia de Mendoza tiene una superficie aproximada de 7.000.000 de hectáreas con aptitud ganadera. La zona de mayor concentración y mejores oportunidades ganaderas se encuentra en el sur: General Alvear, San Rafael y Malargüe. En el centro de la llanura mendocina el ambiente es árido; las lluvias, que oscilan entre 250 y 300 mm anuales, se distribuyen en primavera - verano. El suelo es predominantemente arenoso; los suelos franco arenosos se presentan en forma parcial e irregular; existen también algunos sectores salinizados. La vegetación está representada por un estrato leñoso, en el que predomina casi exclusivamente el arbusto, y un estrato herbáceo. En la provincia de Mendoza la cría de bovinos se realiza en condiciones extensivas, teniendo como principal alimento los recursos forrajeros naturales. En consecuencia, es necesario tener presente la variación anual de estos recursos en cuanto a su calidad y cantidad. La producción de ganado en pasturas naturales de Mendoza es un negocio riesgoso. El productor debe lograr un balance entre productividad, estabilidad y sostenibilidad.
author2 Rada, Daniel
author_facet Rada, Daniel
Fanjul, Juan Álvaro
format Tesis de grado
Tesis de grado
publishedVersion
Tesina de grado
author Fanjul, Juan Álvaro
author_sort Fanjul, Juan Álvaro
title Competitividad de la cría de ganado vacuno en Mendoza
title_short Competitividad de la cría de ganado vacuno en Mendoza
title_full Competitividad de la cría de ganado vacuno en Mendoza
title_fullStr Competitividad de la cría de ganado vacuno en Mendoza
title_full_unstemmed Competitividad de la cría de ganado vacuno en Mendoza
title_sort competitividad de la cría de ganado vacuno en mendoza
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
publishDate 2012
url http://bdigital.uncu.edu.ar/4595
work_keys_str_mv AT fanjuljuanalvaro competitividaddelacriadeganadovacunoenmendoza
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820404378009602