La querella de la escolástica hispanoamericana : crisis, polémica y normalización
El artículo expone la visión (positiva o negativa) que se ha tenido de la escolástica hispanoamericana desde el siglo XVI hasta el XX. Además de la época en que la escolástica tiene plena e incuestionada vigencia, el proceso tuvo tres momentos: 1. La crisis de la escolástica en el siglo XVIII; 2. La...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | article Artículo publishedVersion |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana
2007
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/3432 |
| Aporte de: |
| id |
I11-R83432 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Nacional de Cuyo |
| institution_str |
I-11 |
| repository_str |
R-8 |
| collection |
Biblioteca Digital |
| language |
Español |
| orig_language_str_mv |
spa |
| topic |
América Latina Filosofía Escolástica hispanoamericana Eclecticismo Historiografía filosófica hispanoamericana Scholasticism in America Colonial philosophy Eclecticism Historiography of philosophy |
| spellingShingle |
América Latina Filosofía Escolástica hispanoamericana Eclecticismo Historiografía filosófica hispanoamericana Scholasticism in America Colonial philosophy Eclecticism Historiography of philosophy Torchia Estrada, Juan Carlos La querella de la escolástica hispanoamericana : crisis, polémica y normalización |
| topic_facet |
América Latina Filosofía Escolástica hispanoamericana Eclecticismo Historiografía filosófica hispanoamericana Scholasticism in America Colonial philosophy Eclecticism Historiography of philosophy |
| description |
El artículo expone la visión (positiva o negativa) que se ha tenido de la escolástica hispanoamericana desde el siglo XVI hasta el XX. Además de la época en que la escolástica tiene plena e incuestionada vigencia, el proceso tuvo tres momentos: 1. La crisis de la escolástica en el siglo XVIII; 2. Las polémicas que suscitó su apreciación en los siglos XIX y XX; 3. Una final etapa de "normalización" de los estudios de la filosofía colonial en el último tercio del siglo XX. |
| format |
article Artículo Artículo publishedVersion |
| author |
Torchia Estrada, Juan Carlos |
| author_facet |
Torchia Estrada, Juan Carlos |
| author_sort |
Torchia Estrada, Juan Carlos |
| title |
La querella de la escolástica hispanoamericana
: crisis, polémica y normalización |
| title_short |
La querella de la escolástica hispanoamericana
: crisis, polémica y normalización |
| title_full |
La querella de la escolástica hispanoamericana
: crisis, polémica y normalización |
| title_fullStr |
La querella de la escolástica hispanoamericana
: crisis, polémica y normalización |
| title_full_unstemmed |
La querella de la escolástica hispanoamericana
: crisis, polémica y normalización |
| title_sort |
la querella de la escolástica hispanoamericana
: crisis, polémica y normalización |
| publisher |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía Argentina y Americana |
| publishDate |
2007 |
| url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/3432 |
| work_keys_str_mv |
AT torchiaestradajuancarlos laquerelladelaescolasticahispanoamericanacrisispolemicaynormalizacion AT torchiaestradajuancarlos thedisputeofspanishamericanscholasticismcrisisargumentsandnormalization |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820404362280961 |