Manzano : distribución de micronutrientes en suelo

Para medir la disponibilidad de los micronutrientes en la zona de mayor densidad radical de los frutales de pepita y carozo y sugerir pautas de manejo que permitan un uso sustentable del recurso suelo, se tomaron muestras representativas de 25 montes cultivados con manzanos a lo largo del Alto Valle...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Aruani, María Cristina, Sánchez, Enrique E.
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias 2002
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/3022
Aporte de:
id I11-R83022
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Alto Valle (Río Negro, Argentina)
Hierro
Manganeso
Cobre
Zinc
Manzana
Sostenibilidad
Manejo del suelo
Oligoelementos
Red delicious
Micronutrientes
Frutales de pepita
Raíces de manzano
Microelementos
spellingShingle Alto Valle (Río Negro, Argentina)
Hierro
Manganeso
Cobre
Zinc
Manzana
Sostenibilidad
Manejo del suelo
Oligoelementos
Red delicious
Micronutrientes
Frutales de pepita
Raíces de manzano
Microelementos
Aruani, María Cristina
Sánchez, Enrique E.
Manzano : distribución de micronutrientes en suelo
topic_facet Alto Valle (Río Negro, Argentina)
Hierro
Manganeso
Cobre
Zinc
Manzana
Sostenibilidad
Manejo del suelo
Oligoelementos
Red delicious
Micronutrientes
Frutales de pepita
Raíces de manzano
Microelementos
description Para medir la disponibilidad de los micronutrientes en la zona de mayor densidad radical de los frutales de pepita y carozo y sugerir pautas de manejo que permitan un uso sustentable del recurso suelo, se tomaron muestras representativas de 25 montes cultivados con manzanos a lo largo del Alto Valle del río Negro (Argentina). Se extrajeron muestras a 0-25 y 25-50 cm de profundidad y se determinó la concentración disponible de Fe, Cu, Mn y Zn; granulometría; pH; materia orgánica (MO); carbonatos; P y capacidad de intercambio catiónico (CIC). Los resultados muestran que los micronutrientes se concentran mayoritariamente en la primera capa de suelo analizada, disminuyendo abruptamente en el estrato 25-50 cm. En la capa superficial, la disponibilidad de Cu y Zn está influenciada por el P mientras que el pH afecta la del Fe, Cu, y Mn en el estrato de suelo de 25-50 cm. En conclusión, es posible mejorar la nutrición mineral de los cultivos si se crean condiciones favorables para el crecimiento radical en la capa superficial del suelo.
format article
Artículo
Artículo
publishedVersion
author Aruani, María Cristina
Sánchez, Enrique E.
author_facet Aruani, María Cristina
Sánchez, Enrique E.
author_sort Aruani, María Cristina
title Manzano : distribución de micronutrientes en suelo
title_short Manzano : distribución de micronutrientes en suelo
title_full Manzano : distribución de micronutrientes en suelo
title_fullStr Manzano : distribución de micronutrientes en suelo
title_full_unstemmed Manzano : distribución de micronutrientes en suelo
title_sort manzano : distribución de micronutrientes en suelo
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
publishDate 2002
url http://bdigital.uncu.edu.ar/3022
work_keys_str_mv AT aruanimariacristina manzanodistribuciondemicronutrientesensuelo
AT sanchezenriquee manzanodistribuciondemicronutrientesensuelo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820405043855360