La época de raleo como factor de rentabilidad en duraznos conserveros de maduración temprana
Del total de la superficie implantada con duraznos conserveros en la provincia de Mendoza, el 27% corresponde a cultivares de maduración temprana, en los que el raleo de frutos es un factor crítico de manejo. Para determinar la incidencia de diferentes épocas de raleo sobre la rentabilidad del culti...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article Artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/2659 |
Aporte de: |
id |
I11-R82659 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Cuyo |
institution_str |
I-11 |
repository_str |
R-8 |
collection |
Biblioteca Digital |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Mendoza (Argentina) Prunus persica Durazno Aclareo Industria de conservas Frutas en conservas Supresión de frutos Datos estadísticos Batsch Variedades de duraznos Época de raleo Producción destinada a mitades Valor de la producción Efectos del raleo sobre la calidad Raleo de frutales Calidad de los frutos |
spellingShingle |
Mendoza (Argentina) Prunus persica Durazno Aclareo Industria de conservas Frutas en conservas Supresión de frutos Datos estadísticos Batsch Variedades de duraznos Época de raleo Producción destinada a mitades Valor de la producción Efectos del raleo sobre la calidad Raleo de frutales Calidad de los frutos Ojer, Miguel La época de raleo como factor de rentabilidad en duraznos conserveros de maduración temprana |
topic_facet |
Mendoza (Argentina) Prunus persica Durazno Aclareo Industria de conservas Frutas en conservas Supresión de frutos Datos estadísticos Batsch Variedades de duraznos Época de raleo Producción destinada a mitades Valor de la producción Efectos del raleo sobre la calidad Raleo de frutales Calidad de los frutos |
description |
Del total de la superficie implantada con duraznos conserveros en la provincia de Mendoza, el 27% corresponde a cultivares de maduración temprana, en los que el raleo de frutos es un factor crítico de manejo. Para determinar la incidencia de diferentes épocas de raleo sobre la rentabilidad del cultivo se realizó un ensayo en un monte comercial de durazneros cvs. Fortuna y Carson. Se utilizaron árboles injertados sobre portainjerto Nemaguard, conducidos en vaso tipo californiano e implantados a 6 m entre hileras y a 5 m entre plantas, que fueron raleados en tres épocas diferentes: a los 40 días después de plena floración, en inicio de endurecimiento de carozo y 10 días después, en la fecha de referencia. Se realizaron evaluaciones de producción por planta y calidad de frutos. También se determinó el valor de la producción y la relación
entre éste y las distintas fechas de raleo. En ambos cultivares, los árboles raleados en época temprana obtuvieron mayor peso de frutos, producción total y producción destinada a mitades. En el cv. Fortuna, este tratamiento produjo un aumento significativo del porcentaje de frutos con carozo partido.El raleo temprano de frutos aumentó significativamente el valor de la cosecha, logrando un incremento de $ 3636.ha-1 y $ 3441.ha-1en los cvs. Fortuna y Carson, respectivamente, en relación con el tratamiento en fecha de referencia. |
format |
article Artículo Artículo publishedVersion |
author |
Ojer, Miguel |
author_facet |
Ojer, Miguel |
author_sort |
Ojer, Miguel |
title |
La época de raleo como factor de rentabilidad en duraznos conserveros de maduración temprana
|
title_short |
La época de raleo como factor de rentabilidad en duraznos conserveros de maduración temprana
|
title_full |
La época de raleo como factor de rentabilidad en duraznos conserveros de maduración temprana
|
title_fullStr |
La época de raleo como factor de rentabilidad en duraznos conserveros de maduración temprana
|
title_full_unstemmed |
La época de raleo como factor de rentabilidad en duraznos conserveros de maduración temprana
|
title_sort |
la época de raleo como factor de rentabilidad en duraznos conserveros de maduración temprana |
publisher |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias
|
publishDate |
2008 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/2659 |
work_keys_str_mv |
AT ojermiguel laepocaderaleocomofactorderentabilidadenduraznosconserverosdemaduraciontemprana AT ojermiguel thinningdateasprofitabilityfactorinearlyripeningclingpeaches |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820404786954244 |