Nacimiento de la Fiesta Nacional de la Vendimia : polifonía de lo popular y lo culto

El presente trabajo forma parte de una búsqueda en la que a partir del análisis de discursos acerca de la Fiesta de la Vendimia actual (ya sea a modo de comentario, critica o descripción)surgen interrogantes relacionados con su identidad y sus participantes. Se orienta, entonces, a la forma en que l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Pacheco, Mónica
Formato: article Artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Dirección de Investigación y Desarrollo 2003
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/178
Aporte de:
id I11-R8178
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Mendoza (Argentina)
Turismo
Participación social
Vino
Música
Fiestas populares mendocinas
Origen de la Fiesta de la Vendimia
Relación entre lo popular y lo culto
Oficialización de la Fiesta de la Vendimia
spellingShingle Mendoza (Argentina)
Turismo
Participación social
Vino
Música
Fiestas populares mendocinas
Origen de la Fiesta de la Vendimia
Relación entre lo popular y lo culto
Oficialización de la Fiesta de la Vendimia
Pacheco, Mónica
Nacimiento de la Fiesta Nacional de la Vendimia : polifonía de lo popular y lo culto
topic_facet Mendoza (Argentina)
Turismo
Participación social
Vino
Música
Fiestas populares mendocinas
Origen de la Fiesta de la Vendimia
Relación entre lo popular y lo culto
Oficialización de la Fiesta de la Vendimia
description El presente trabajo forma parte de una búsqueda en la que a partir del análisis de discursos acerca de la Fiesta de la Vendimia actual (ya sea a modo de comentario, critica o descripción)surgen interrogantes relacionados con su identidad y sus participantes. Se orienta, entonces, a la forma en que la Fiesta se va gestando. Describe los festejos previos a su oficialización haciendo referencia a fenómenos de inversión, circulación y conformación del campo festivo (legitimado y consagrado a partir de la participación de la Iglesia y del Estado).Reflexiona sobre el significado de los silencios en relación a músicas populares y concluye en el intento de explicarnos las relaciones entre lo "popular" y lo "culto" en la génesis de la Fiesta como tensión dialéctica que emerge de un universo cultural compartido no homogéneo.
format article
Artículo
Artículo
publishedVersion
author Pacheco, Mónica
author_facet Pacheco, Mónica
author_sort Pacheco, Mónica
title Nacimiento de la Fiesta Nacional de la Vendimia : polifonía de lo popular y lo culto
title_short Nacimiento de la Fiesta Nacional de la Vendimia : polifonía de lo popular y lo culto
title_full Nacimiento de la Fiesta Nacional de la Vendimia : polifonía de lo popular y lo culto
title_fullStr Nacimiento de la Fiesta Nacional de la Vendimia : polifonía de lo popular y lo culto
title_full_unstemmed Nacimiento de la Fiesta Nacional de la Vendimia : polifonía de lo popular y lo culto
title_sort nacimiento de la fiesta nacional de la vendimia : polifonía de lo popular y lo culto
publisher Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño. Dirección de Investigación y Desarrollo
publishDate 2003
url http://bdigital.uncu.edu.ar/178
work_keys_str_mv AT pachecomonica nacimientodelafiestanacionaldelavendimiapolifoniadelopopularyloculto
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820404360183812