La Programación Neurolingüística como herramienta para el desarrollo de la autoestima docente. Un aporte para la construcción de Escuelas Promotoras de Salud

El presente trabajo, contextualizado en la preocupación de organismos internacionales dedicados a la promoción de la salud, se propone especificar el nivel de incidencia de la aplicación de un diseño de mediación para el desarrollo de la autoestima, enmarcado en la PNL, sobre la autoestima profesion...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López, María Isabel
Otros Autores: Vilapriñó, Adriana María Ana Lía; Cacace, Roberto Mario; Gómez, Lourdes; Ianchina, Rosa Álida; López, Graciela Esperanza; Ordóñez, Mónica B.; Rovello, Dora Raquel; Lentini, Carolina; Pagano, Graciela Beatriz
Formato: info:eu-repo/semantics/other Proyecto de investigación acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2005
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/1777
Aporte de:
id I11-R81777
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Docentes
Perfeccionamiento del docente
Programación neurolingüística
Autoestima
Promoción de la salud
spellingShingle Docentes
Perfeccionamiento del docente
Programación neurolingüística
Autoestima
Promoción de la salud
López, María Isabel
La Programación Neurolingüística como herramienta para el desarrollo de la autoestima docente. Un aporte para la construcción de Escuelas Promotoras de Salud
topic_facet Docentes
Perfeccionamiento del docente
Programación neurolingüística
Autoestima
Promoción de la salud
description El presente trabajo, contextualizado en la preocupación de organismos internacionales dedicados a la promoción de la salud, se propone especificar el nivel de incidencia de la aplicación de un diseño de mediación para el desarrollo de la autoestima, enmarcado en la PNL, sobre la autoestima profesional de un grupo de docentes de EGB de la Provincia de Mendoza; a la vez que comparar el impacto provocado sobre la autoestima profesional, de los supervisores, directores y maestros participantes de la experiencia. Se trata de un estudio mixto explicativo-comparativo, que hará uso de estrategias tanto cuantitativas como cualitativas, de naturaleza temporal diacrónica, en un contexto de investigación cuasi-experimental. Se trabajará con una muestra pragmática de hasta 30 participantes (supervisores, directores y docentes de EGB). Los procedimientos de intervención estarán representados por la participación de los docentes en la experiencia y la aplicación de Test de Autoestima a los mismos. La recogida de información se efectuará a partir de estudios cuantitativos, observaciones, grabaciones en audio y vídeo y diarios de registro. Se han previsto dos etapas: 1) 2005-2007 correspondiente a este proyecto y 2) 2007-2009: con un diseño de investigación acción. Se esperan como productos el impacto positivo en la autoestima profesional en los docentes de E.G.B. involucrados y la repercusión positiva en sus alumnos; un diseño de mediación para el desarrollo de la autoestima docente enmarcado en la PNL y la formación de un equipo integrado por supervisores, directivos y maestros de EGB y especialistas en la formación docente.
author2 Vilapriñó, Adriana María Ana Lía; Cacace, Roberto Mario; Gómez, Lourdes; Ianchina, Rosa Álida; López, Graciela Esperanza; Ordóñez, Mónica B.; Rovello, Dora Raquel; Lentini, Carolina; Pagano, Graciela Beatriz
author_facet Vilapriñó, Adriana María Ana Lía; Cacace, Roberto Mario; Gómez, Lourdes; Ianchina, Rosa Álida; López, Graciela Esperanza; Ordóñez, Mónica B.; Rovello, Dora Raquel; Lentini, Carolina; Pagano, Graciela Beatriz
López, María Isabel
format info:eu-repo/semantics/other
Proyecto de investigación
acceptedVersion
author López, María Isabel
author_sort López, María Isabel
title La Programación Neurolingüística como herramienta para el desarrollo de la autoestima docente. Un aporte para la construcción de Escuelas Promotoras de Salud
title_short La Programación Neurolingüística como herramienta para el desarrollo de la autoestima docente. Un aporte para la construcción de Escuelas Promotoras de Salud
title_full La Programación Neurolingüística como herramienta para el desarrollo de la autoestima docente. Un aporte para la construcción de Escuelas Promotoras de Salud
title_fullStr La Programación Neurolingüística como herramienta para el desarrollo de la autoestima docente. Un aporte para la construcción de Escuelas Promotoras de Salud
title_full_unstemmed La Programación Neurolingüística como herramienta para el desarrollo de la autoestima docente. Un aporte para la construcción de Escuelas Promotoras de Salud
title_sort la programación neurolingüística como herramienta para el desarrollo de la autoestima docente. un aporte para la construcción de escuelas promotoras de salud
publishDate 2005
url http://bdigital.uncu.edu.ar/1777
work_keys_str_mv AT lopezmariaisabel laprogramacionneurolinguisticacomoherramientaparaeldesarrollodelaautoestimadocenteunaporteparalaconstrucciondeescuelaspromotorasdesalud
AT lopezmariaisabel theselfesteemframedintheneurolinguisticsprogramminginthecontextofschoolspromotersofhealth
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820404358086656