Neoliberalismo y necropolítica en América Latina

Las impactantes imágenes de los féretros abandonados en la calles de la localidad boliviana de Senkata mientras los gases lacrimógenos dispersan al cortejo compuesto por indígenas y trabajadores; así como los dichos del ex ministro de cultura del presidente Piñera que expresaba que “para superar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sosa Escudero, Javier Antonio
Formato: documento de conferencia Documento de conferencia acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://bdigital.uncu.edu.ar/17116
Aporte de:
id I11-R817116
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Cuyo
institution_str I-11
repository_str R-8
collection Biblioteca Digital
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Neoliberalismo
sociología política
Golpe de Estado
spellingShingle Neoliberalismo
sociología política
Golpe de Estado
Sosa Escudero, Javier Antonio
Neoliberalismo y necropolítica en América Latina
topic_facet Neoliberalismo
sociología política
Golpe de Estado
description Las impactantes imágenes de los féretros abandonados en la calles de la localidad boliviana de Senkata mientras los gases lacrimógenos dispersan al cortejo compuesto por indígenas y trabajadores; así como los dichos del ex ministro de cultura del presidente Piñera que expresaba que “para superar la crisis política debía de morir gente" en su país. Dan cuenta de los profundos cambios y la profundización de las derechas neo fascistas en el continente. La idea de la siguiente ponencia no es tipificar ambos procesos, ya de por sí muy diferentes; pero sí problematizarlos a través del análisis crítico, mediante el modo en que se llevan a cabo los acontecimientos. Nuestro interés es pensarlos y analizarlos a través de la noción de “Necropolítica" propuesta por Achiles Membé. Este concepto está ligado a la idea de “necropoder" que es el poder soberano que dispone de la muerte de ciertas poblaciones como un derecho legítimo de Estado. Esta construcción teórica de Membé, dialoga directamente con Foucault y su noción de “Biopolítica" y “Biopoder". Pero lo novedoso de Membé es el carácter poscolonial en el que expresa su planteo. Para el autor el necropoder es una tecnología propia del colonialismo, dada la manera en que se gestiona la vida y la muerte de determinadas poblaciones. Las medidas neoliberales aplicadas en el continente son la mejor expresión de la persistencia de estructuras de dominación colonial. Esto lleva a pensar al “necropoder" como un elemento inherente a este orden económico y social que busca legitimarse mediante la violencia y la muerte. El presente trabajo presentará un ensayo que articule conceptos teóricos que contribuyan a una mejor comprensión de los sucesos que acontecen hoy en América Latina.
format documento de conferencia
Documento de conferencia
Documento de conferencia
acceptedVersion
author Sosa Escudero, Javier Antonio
author_facet Sosa Escudero, Javier Antonio
author_sort Sosa Escudero, Javier Antonio
title Neoliberalismo y necropolítica en América Latina
title_short Neoliberalismo y necropolítica en América Latina
title_full Neoliberalismo y necropolítica en América Latina
title_fullStr Neoliberalismo y necropolítica en América Latina
title_full_unstemmed Neoliberalismo y necropolítica en América Latina
title_sort neoliberalismo y necropolítica en américa latina
publishDate 2021
url http://bdigital.uncu.edu.ar/17116
work_keys_str_mv AT sosaescuderojavierantonio neoliberalismoynecropoliticaenamericalatina
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820404093845508