La experiencia de mujeres que abortan en San Juan acompañadas por socorristas
En este trabajo se presentan los principales resultados a partir de un análisis sociológico interpretativo sobre las distintas etapas en la experiencia de mujeres que abortan voluntariamente en San Juan acompañadas por la organización Las Hilarias Socorristas en Red. Las experiencias de aborto anali...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | documento de conferencia Documento de conferencia acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/17001 |
Aporte de: |
id |
I11-R817001 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Cuyo |
institution_str |
I-11 |
repository_str |
R-8 |
collection |
Biblioteca Digital |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Sociología cultural Derechos sexuales y reproductivos Feminismo Derecho al aborto Criminalización del aborto Política de aborto |
spellingShingle |
Sociología cultural Derechos sexuales y reproductivos Feminismo Derecho al aborto Criminalización del aborto Política de aborto Iturrieta, Yanina Edith La experiencia de mujeres que abortan en San Juan acompañadas por socorristas |
topic_facet |
Sociología cultural Derechos sexuales y reproductivos Feminismo Derecho al aborto Criminalización del aborto Política de aborto |
description |
En este trabajo se presentan los principales resultados a partir de un análisis sociológico interpretativo sobre las distintas etapas en la experiencia de mujeres que abortan voluntariamente en San Juan acompañadas por la organización Las Hilarias Socorristas en Red.
Las experiencias de aborto analizadas se constituyen en el marco de determinadas circunstancias socioculturales e históricas signadas por la estigmatización y la criminalización de la práctica. En la provincia de San Juan dichas circunstancias adquieren su especificidad dada la ausencia de políticas públicas en materia de derechos sexuales, reproductivos y no reproductivos.
No obstante su penalización, la práctica de aborto acontece cotidianamente. Esto lleva inmediatamente a preguntarse por el propósito de la criminalización. Dicho interrogante apunta no a los motivos de la prohibición, sino más bien en sus efectos. En este sentido, a partir de la analítica del poder de Foucault, se muestra cómo el objeto de la penalización no es la represión sino la producción de modos de acción en los cuerpos y subjetividades de quienes abortan en particulares condiciones. |
format |
documento de conferencia Documento de conferencia Documento de conferencia acceptedVersion |
author |
Iturrieta, Yanina Edith |
author_facet |
Iturrieta, Yanina Edith |
author_sort |
Iturrieta, Yanina Edith |
title |
La experiencia de mujeres que abortan en San Juan acompañadas por socorristas
|
title_short |
La experiencia de mujeres que abortan en San Juan acompañadas por socorristas
|
title_full |
La experiencia de mujeres que abortan en San Juan acompañadas por socorristas
|
title_fullStr |
La experiencia de mujeres que abortan en San Juan acompañadas por socorristas
|
title_full_unstemmed |
La experiencia de mujeres que abortan en San Juan acompañadas por socorristas
|
title_sort |
la experiencia de mujeres que abortan en san juan acompañadas por socorristas |
publishDate |
2021 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/17001 |
work_keys_str_mv |
AT iturrietayaninaedith laexperienciademujeresqueabortanensanjuanacompanadasporsocorristas |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820403949142016 |