Estudio de caso sobre gestión comunitaria del agua de riego en parajes lote G y el 15, Municipio Contralmirante Cordero, Río Negro, Argentina
El objetivo del presente estudio consistió en analizar el proceso de gestión comunitaria de agua para riego, en el período 2013-2015, en áreas no reguladas por un ente administrador en las cuales se dan procesos espontáneos de organización. El propósito del mismo es fortalecer el direccionamiento de...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de maestría publishedVersion Tesis de Maestría |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/16667 |
Aporte de: |
id |
I11-R816667 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Cuyo |
institution_str |
I-11 |
repository_str |
R-8 |
collection |
Biblioteca Digital |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Recursos hídricos Gestión de recursos Desarrollo económico Desarrollo de los recursos hídricos Contralmirante Cordero (Río Negro, Argentina) Agua de riego |
spellingShingle |
Recursos hídricos Gestión de recursos Desarrollo económico Desarrollo de los recursos hídricos Contralmirante Cordero (Río Negro, Argentina) Agua de riego Guiñazú Micames, Maira Soledad Estudio de caso sobre gestión comunitaria del agua de riego en parajes lote G y el 15, Municipio Contralmirante Cordero, Río Negro, Argentina |
topic_facet |
Recursos hídricos Gestión de recursos Desarrollo económico Desarrollo de los recursos hídricos Contralmirante Cordero (Río Negro, Argentina) Agua de riego |
description |
El objetivo del presente estudio consistió en analizar el proceso de gestión comunitaria de agua para riego, en el período 2013-2015, en áreas no reguladas por un ente administrador en las cuales se dan procesos espontáneos de organización. El propósito del mismo es fortalecer el direccionamiento de la gestión comunitaria a través del desarrollo de herramientas que midan y valoren este proceso. La estrategia básica de recolección y análisis de la información consiste en la realización de un estudio de caso. Se utilizó la metodología de entrevistas semiestructuradas y observación participante. Asimismo se complementó con la metodología de Marco de Capitales Comunes e Indagación Apreciativa.
Las particularidades socio productivas del área como la producción diversificada, el rango etario predominante entre 61 y 70 años, la jubilación como la principal fuente de ingreso a la unidad productiva, una baja antigüedad en el predio, y la escasa titularización de la tierra, son algunos de los rasgos que comienzan a determinar las características de los actores involucrados en el proceso, su compromiso y vinculación con el territorio; y con ello la búsqueda de modelos alternativos de gestión. Además de ello se observa que la participación de los usuarios asume un rol de importancia en este espacio. Junto a ello se ve reflejada la valoración positiva por parte de los usuarios a la conformación de la Asociación Civil de Regantes, como así también la labor del tomero dentro del sistema.
Como conclusiones generales se menciona que se trata de un proceso donde se van observando cambios continuamente: disputas, tensiones, incorporación y salida de actores tanto en el proceso de gestión como del sistema físico en sí, lo que lleva a un proceso de construcción social que se establece en el día a día, donde grupos de actores con intereses diferentes se vinculan para concretar sus objetivos en torno al agua de riego y lo que ello implica.
Finalmente, el trabajo concluye con la propuesta de indicadores que permitan direccionar el trabajo desarrollado por la Asociación Civil de Regantes, los cuales fueron trabajados con miembros de la misma. |
author2 |
Flora, Cornelia |
author_facet |
Flora, Cornelia Guiñazú Micames, Maira Soledad |
format |
Tesis de maestría Tesis de maestría publishedVersion Tesis de Maestría |
author |
Guiñazú Micames, Maira Soledad |
author_sort |
Guiñazú Micames, Maira Soledad |
title |
Estudio de caso sobre gestión comunitaria del agua de riego en parajes lote G y el 15, Municipio Contralmirante Cordero, Río Negro, Argentina
|
title_short |
Estudio de caso sobre gestión comunitaria del agua de riego en parajes lote G y el 15, Municipio Contralmirante Cordero, Río Negro, Argentina
|
title_full |
Estudio de caso sobre gestión comunitaria del agua de riego en parajes lote G y el 15, Municipio Contralmirante Cordero, Río Negro, Argentina
|
title_fullStr |
Estudio de caso sobre gestión comunitaria del agua de riego en parajes lote G y el 15, Municipio Contralmirante Cordero, Río Negro, Argentina
|
title_full_unstemmed |
Estudio de caso sobre gestión comunitaria del agua de riego en parajes lote G y el 15, Municipio Contralmirante Cordero, Río Negro, Argentina
|
title_sort |
estudio de caso sobre gestión comunitaria del agua de riego en parajes lote g y el 15, municipio contralmirante cordero, río negro, argentina |
publisher |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
publishDate |
2017 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/16667 |
work_keys_str_mv |
AT guinazumicamesmairasoledad estudiodecasosobregestioncomunitariadelaguaderiegoenparajeslotegyel15municipiocontralmirantecorderorionegroargentina |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820404476575745 |