Abordaje del déficit presupuestario nacional por parte de las dos últimas gestiones presidenciales en Argentina
La presente investigación se propone indagar como abordaron el problema del déficit presupuestario nacional las dos últimas gestiones presidenciales argentinas. En igual dirección, procura determinar cuantitativamente el déficit durante esa instancia histórica y la modalidad en que dicho problema fu...
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Tesis de grado publishedVersion Tesina de grado |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://bdigital.uncu.edu.ar/16639 |
Aporte de: |
id |
I11-R816639 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Cuyo |
institution_str |
I-11 |
repository_str |
R-8 |
collection |
Biblioteca Digital |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Presupuesto nacional Déficit presupuestario Fernández de Kirchner, Cristina Macri, Mauricio Presidencias argentinas Historia Datos estadísticos |
spellingShingle |
Presupuesto nacional Déficit presupuestario Fernández de Kirchner, Cristina Macri, Mauricio Presidencias argentinas Historia Datos estadísticos Carrivale, Jimena Magalí Scalise, Esteban Andrés Abordaje del déficit presupuestario nacional por parte de las dos últimas gestiones presidenciales en Argentina |
topic_facet |
Presupuesto nacional Déficit presupuestario Fernández de Kirchner, Cristina Macri, Mauricio Presidencias argentinas Historia Datos estadísticos |
description |
La presente investigación se propone indagar como abordaron el problema del déficit presupuestario nacional las dos últimas gestiones presidenciales argentinas. En igual dirección, procura determinar cuantitativamente el déficit durante esa instancia histórica y la modalidad en que dicho problema fue abordado por dos corrientes ideológicas contrapuestas. Se trata de una investigación de tipo cuantitativa, con algunos visos cualitativos, que permitirá garantizar validez y fiabilidad a la información. Se espera demostrar que: a) el déficit presupuestario se tradujo en altos niveles de inflación sostenida en el tiempo, que desembocó en una gran crisis iniciada en 2018 sumada a una profunda retracción de la economía, y b) el inconveniente del déficit público fue atacado por diversos frentes, entre los que podemos nombrar altos niveles de emisión e impuestos durante la gestión 2011-2015 y un recorte del gasto acompañado de altos niveles de endeudamiento durante la gestión 2015-2019. |
author2 |
Cófano, Javier |
author_facet |
Cófano, Javier Carrivale, Jimena Magalí Scalise, Esteban Andrés |
format |
Tesis de grado Tesis de grado publishedVersion Tesina de grado |
author |
Carrivale, Jimena Magalí Scalise, Esteban Andrés |
author_sort |
Carrivale, Jimena Magalí |
title |
Abordaje del déficit presupuestario nacional por parte de las dos últimas gestiones presidenciales en Argentina
|
title_short |
Abordaje del déficit presupuestario nacional por parte de las dos últimas gestiones presidenciales en Argentina
|
title_full |
Abordaje del déficit presupuestario nacional por parte de las dos últimas gestiones presidenciales en Argentina
|
title_fullStr |
Abordaje del déficit presupuestario nacional por parte de las dos últimas gestiones presidenciales en Argentina
|
title_full_unstemmed |
Abordaje del déficit presupuestario nacional por parte de las dos últimas gestiones presidenciales en Argentina
|
title_sort |
abordaje del déficit presupuestario nacional por parte de las dos últimas gestiones presidenciales en argentina |
publisher |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
publishDate |
2021 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/16639 |
work_keys_str_mv |
AT carrivalejimenamagali abordajedeldeficitpresupuestarionacionalporpartedelasdosultimasgestionespresidencialesenargentina AT scaliseestebanandres abordajedeldeficitpresupuestarionacionalporpartedelasdosultimasgestionespresidencialesenargentina |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820404428341249 |